Coronavirus en Misiones: 18 personas en autocuarentena y aisladas en sus casas

Dia uno
Dia uno

Ante la inminente llegada del coronavirus a la provincia, la comunidad educativa del Instituto Hinderbug de Eldorado decidió establecer una cuarentena para un grupo de alumnos que regresó de Alemania.

La medida es preventiva, ya que por el momento ninguno de los adolescentes del quinto año presentan ningún síntoma de la enfermedad.

Asimismo, un turista holandés de 64 años que llegó a Puerto Iguazú en un avión de la línea Latam desde Buenos Aires activó el protocolo por coronavirus en esa ciudad. El hombre no sólo salió de su país, donde hay 321 casos declarados de esta enfermedad, hace 24 horas, sino que además presentaba tos. No obstante, anoche al cierre de esta edición, los resultados de laboratorio dieron negativos.

 

Prevención en Eldorado

La directora del Instituto Hinderbug de Eldorado, María Isabel García, dijo que “tenemos un grupo de alumnos en aislamiento domiciliario. Son 12 alumnos de quinto año que viajaron el 3 de enero con una docente coordinando el grupo a un intercambio cultural en Alemania y arribaron a la ciudad de Eldorado el día 8 de marzo”.

Respecto a estos adolescentes, precisó que hasta ahora “ningún alumno presentó síntomas de la enfermedad. Simplemente se trató de una medida preventiva. La semana pasada analizamos con el representante legal de esta institución qué medidas tomaríamos. Así que tuve una comunicación con el director del Hospital de Eldorado, Rodrigo ‘Pipo’ Durán, quien me dio las indicaciones. Entonces decidimos que lo mejor es que permanezcan en sus casas. El viernes 6 de marzo tuvimos una reunión con los padres de estos alumnos y decidimos que se quedaran en sus hogares todos los alumnos de quinto año hasta el día 25 de marzo”, agregó.

García aclaró además que “la reunión donde se tomó la decisión del aislamiento fue previa a la llegada de los chicos a la provincia. Se realizó el día viernes 6 de marzo y ellos llegaron a Eldorado el domingo 8 al mediodía. A partir de ahí cada una de las familias tomó los recaudos necesarios pero se les dijo que si veían algún síntoma que recurran a algún médico”.

Esta medida se tomó antes de que el Gobierno nacional declare como obligatorio que cada persona que regresa de zonas de circulación de la enfermedad se aísle en su domicilio. En ese momento “la decisión unánime. Primero lo charlamos en una reunión donde siempre hay divergencia de ideas. Pero todos los padres acordamos que lo mejor sería que estos alumnos no asistan a la institución”, añadió.

En este grupo en cuarentena domiciliaria “además de los 12 alumnos está la docente y su hija. Cada familia tomará la decisión de si se aíslan todos o sólo sus hijos en un lugar. Una de estas familias decidió aislar a los hermanos y los mandó a la casa de sus abuelos para que no estén en contacto con otros hasta el 25 de marzo. Incluso el mismo esposo de la colega que viajó con los chicos y su hija, sabemos que tomó la decisión de que la familia completa esté aislada”.

La directora del Instituto Hinderbug sostuvo que “los chicos están siendo chequeados y hasta el momento no tenemos ni un alerta. Estamos tranquilos y esperamos seguir así porque ninguno de los chicos, de entre 17 y 18 años, están dentro de la franja etaria en riesgo ni tienen otros problemas de salud”.

En cuanto al recorrido realizado en este intercambio cultural, García contó que los jóvenes “en su plan de vuelvo tuvieron una escala en Sao Paulo y de ahí a Foz do Iguaçu. Era el único grupo que tenía un intercambio en la institución”.

Además, remarcó que “el objetivo es cuidar a los alumnos y a los otros. No queremos generar pánico pero sí prevenir toda situación que nos pueda contagiar la enfermedad”.

 

Aislado en Iguazú

Ayer en Puerto Iguazú se activó el protocolo por coronavirus luego de que un turista holandés de 64 años llegara en un avión de la línea Latam desde Buenos Aires. El paciente tenía un cuadro de tos y proviene de una zona con 321 casos declarados de esta enfermedad en las últimas 24 horas.

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, “se activó inmediatamente el protocolo, se envió la ambulancia del 107 desde el Hospital SAMIC de Iguazú donde se lo aisló y se le tomaron todas las muestras para infecciones respiratorias que se procesarán en la provincia. También enviamos la muestra para coronavirus al Instituto Malbrán”, sostuvo.

Al final de la jornada el prestigioso Instituto informó que el caso era negativo.

El paciente se encuentra en buen estado general, sin dificultad respiratoria, y se está evaluando si se puede garantizar su aislamiento en la habitación de hotel, teniendo en cuenta que la cuarentena ya no es voluntaria sino obligatoria en el país. Según indicó Alarcón, también se hará el seguimiento, según protocolo, de los otros pasajeros del vuelo.

En este caso “como turista con nexo epidemiológico y porque en el avión ya presentaba un cuadro de tos se activó el protocolo porque ya cumple con el criterio de caso sospechoso. Era el único con algún tipo de sintomatología de los pasajeros del avión”, añadió.

Hasta el cierre de esta edición, eran 18 las personas están en autocuarentena por coronavirus en Misiones: los 12 alumnos secundarios que volvieron de Alemania, la docente y dos familiares. Además, una médica y su hija de Oberá; y una docente de Jardín América. Ninguno de ellos presentaba síntomas.

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *