Cuba registra 46 nuevos casos de coronavirus y su primera muerte en una semana

Dia uno
Dia uno


La Habana volvió a convertirse hoy en el epicentro de la pandemia del coronavirus en Cuba, donde se registró la mayoría de los 46 nuevos casos diarios del país y pone en riesgo el plan de desescalada en la isla.

Las autoridades sanitarias anunciaron sobre la primera muerte, también en la capital cubana, en poco más de una semana, informó la agencia de noticias EFE.

Según informó el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, en su comparecencia televisiva diaria, se trata de un hombre de 82 años con varias patologías anteriores.

A poco más de un mes de iniciada la primera fase del plan de reapertura nacional, La Habana tuvo que cancelar el lunes pasado su desescalada y restablecer las restricciones de la etapa de trasmisión autóctona limitada, que incluyen la suspensión del transporte público, el cierre de servicios y el uso obligatorio de la mascarilla fuera de los hogares.

Aunque en el país no se decretó el confinamiento obligatorio, sí se pidió a los habaneros que salgan solo a lo imprescindible.

Las autoridades de la capital ordenaron también la limitación de los accesos a la ciudad para tratar de cortar la propagación del virus hacia otros territorios del país.

La única excepción a esta restricción son los habaneros que ya tenían comprados paquetes turísticos a Varadero y otros destinos fuera de la capital, quienes podrán viajar solo después de someterse a un test rápido que confirme que no son portadores del virus.

De los nuevos pacientes -45 cubanos y un colombiano-, 41 son contactos de otros casos confirmados y en dos no se precisa aún la fuente de infección, informó la agencia española.

La cifra de hoy es superior a los 35 contagios de ayer y mantiene la tendencia en torno al medio centenar de esta semana, que tuvo su jornada más crítica el lunes, con 93 nuevas infecciones.

Los enfermos se detectaron entre 4.591 muestras PCR, con lo que el total de estas pruebas realizadas suman 314.499, complementadas con miles de kits rápidos.

Cuba cuenta al día de hoy con 89 muertos y 3.174 casos positivos, de los que ya se recuperaron 2.525, casi el 80%.

El país cerró sus fronteras a inicios del pasado abril y hasta el momento la fecha de apertura es incierta.

La entrada a turistas internacionales está limitada a los cayos de las costas norte y sur de Cuba, sin acceso al resto del país, aunque desde julio hasta la fecha solo se anunció la llegada de un vuelo procedente de Bahamas el pasado 1 de agosto.

Fuente: Télam

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *