Este lunes el intendente Dr. Fabio Martínez, junto al Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Silva; visitaron distintos espacios de la ciudad donde, eventualmente, podrían levantar hospitales de campaña.
En esta recorrido analizaron las infraestructuras de los Polideportivos del kilómetro 3 y del kilómetro 9, que el municipio pondría a disposición del Ministerio de Salud, que podrá acondicionarlos para asistir a pacientes.
Además, en esta jornada, se acercaron al Hospital “Ramón Gardes”, del kilómetro 3, donde el subsecretario también observó las condiciones de las instalaciones.
Si bien, en la provincia se han tomado medidas preventivas extremas, y aún no se registran casos, el objetivo es estar preparados de ante mano para cualquier tipo de contingencia que pueda surgir en las próximas semanas.
El intendente indicó que trabajan desde todas las áreas del municipio alistándose para dar respuesta en el caso extremo; viendo las readaptaciones que se podrán hacer a estos espacios.
“Todo el trabajo de prevención es lo más importante. El Estado Nacional, Provincial y Municipal está haciendo todo lo posible para ayudar a la gente y a nosotros mismos, para que esta pandemia no haga estragos como en otros países” destacó.
Además, resaltó el trabajo en conjunto que se realiza, y el compromiso del Ministerio de Salud, hoy a través del subsecretario, para establecer lugares de derivación para paciente, en el caso de que sea necesario.
En este sentido explicó que los polideportivos serían acondicionados para lugar de derivación de pacientes en el caso que los Hospitales se vean superados en su capacidad, por lo que se los dotaría de camas y condiciones sanitarias para dar respuesta a la gente.
“Esperemos que no sea necesario, pero debemos ser responsables en las decisiones que tomamos y estar preparados para afrontar cualquier eventualidad”.
Finalmente reiteró a toda la comunidad la directiva de no salir de sus casas, ya que es la única manera que tenemos para cuidarnos.
“La vacuna mas importante que tenemos es el aislamiento social decretado por el gobierno nacional, provincial y municipal. Para muchos puede ser una medida antipática, pero es la única manera que tenemos para cuidarnos. Es un tiempo de comprensión, de tomar las medidas necesarias para que esta pandemia no tengamos que padecerla”