Un periodista de Misiones Plural fue discriminado por antisemitismo por parte de un propietario de una emisora radial ubicada en el kilómetro dos de Eldorado. Se trata del trabajador de prensa Alejandro Fabián Spivak quien recibió en su cuenta de whatsapp escritos discriminatorios de parte de Alcides Aguinagalde.
El hecho sucedió el viernes aproximadamente a las 22 del pasado viernes, después que Spivak le envió un mensaje “con respeto”, aseguró, donde le preguntó de dónde obtenía la información sobre sus publicaciones en su Facebook y en la Agencia de noticias NOVA y en sus comentarios radiales sobre supuestos enfermos de coronavirus internados en el hospital Samic de Eldorado, ya que en el grupo de whatsapp de la dirección de ese hospital no existía esa información. La respuesta de Aguinagalde fue violenta: “Ya sos viejo y pelotudo no aprendiste nada en tu vejez”; “Vos no podes ayudarte a vos mismo JUDÍO”; “No soy Jesús, no hablo con JUDAS”; “Seguí tomando”.
Ante esa respuesta, el periodista Alejandro Fabián Spivak presentó una denuncia ante el INADI y una denuncia penal por discriminación, en la Seccional I de Eldorado de la Policía de Misiones, quien elevó las actuaciones al juzgado de instrucción 1 de esa ciudad a cargo del juez Roberto Saldaña.
A la vez su abogado está preparando una “querella por injurias y calumnias que presentará en el mencionado juzgado ni bien se rehabilite la feria judicial”, indicó Spivak.
Detenido
El sábado la Policía detuvo a Aguinagalde “por difundir información falsa”, indicaron desde la Policía, en un parte de prensa donde también recuerdan que “serán imputados quienes elaboren o den difusión a contenidos falsos podrían incurrir en el delito penal de ´Intimidación Pública´ con una pena de dos a seis años de prisión efectiva, como lo prevé el Código Penal de la Nación Argentina”.
En este contexto, se registró la circulación de noticias falsas en redes sociales y el parte de prensa policial, sobre la detención, expresa:
A partir de las noticias falsas, “se solicita no contribuir con la viralización de falsas noticias alarmantes. Para ellos se recomienda que antes de compartir publicaciones dudosas e tomen recaudos como “googlear” la noticia para verificar información e identificar si algún sitio oficial o medio formal lo publicó. Prestar atención a la fuente saber ¿quién lo dijo? es fundamental para descubrir una publicación falsa. Desestimar las vitalizaciones de noticias sin referencias o con declaraciones anónimas. En ese contexto la situación se ve agravada por ser “comunicador social”.
“Este comunicador se vio involucrados días pasados en agresiones, difamaciones y grescas en la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (Ceel).
“Ante la emergencia sanitaria actual la buena comunicación, la conciencia ciudadana, el cuidado mutuo y la solidaridad de toda la población son fundamentales para enfrentar con mayor fuerza la pandemia”, sostienen.