Querellaron al gobierno mexicano por «negligencia criminal» en la gestión de la pandemia

Dia uno
Dia uno

La querella, firmada por el director jurídico del PAN, Raymundo Bolaños, alcanza a “todas las autoridades federales que resulten responsables” del “pésimo manejo” de la estrategia para contener la expansión del virus.

El segundo partido más antiguo del país acusó al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell -principal responsable de la política contra la pandemia- y a otros funcionarios de “homicidio culposo, lesiones, sabotaje y ejercicio ilícito de funciones”, según la agencia de noticias ANSA.

El PAN pidió a la FGR que realice “una profunda investigación sobre las medidas aplicadas” para evitar la propagación del virus, a fin de “determinar las omisiones e irreglaridades y, en su caso, las sanciones correspondientes a quienes resulten irresponsables”.

La presentación subraya que México registra 52 veces más muertes por coronavirus que Japón, lo que refleja que “algo no se está haciendo bien y que hay responsables que deben presentarse ante la justicia por sus omisiones y daños contra los mexicanos”.

México es el undécimo país con más casos confirmados de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, con 1.041.875, y el cuarto con más decesos por la enfermedad, con 101.676, según el último balance oficial, divulgado anoche.

Pero, sobre todo, tiene una tasa de letalidad de 9,8, la segunda más alta del planeta y que cuadruplica al promedio mundial, y en los últimos días comenzó a mostrar indicios de una nueva oleada de contagios, que llevó a las autoridades de algunas regiones -incluida la Ciudad de México- a reimplantar restricciones a algunas actividades.

Numerosos expertos y dirigentes opositores criticaron al presidente Andrés López Obrador y a los principales funcionarios de Salud, el secretario (ministro) Jorge Alcocer y López-Gatell, por no generalizar los exámenes de diagnóstico, no fomentar el uso de barbijos y no haber aplicado a tiempo la cuarentena.

Mientras tanto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, estatal) informó que en el tercer trimestre de este año 44,5% de los mexicanos estaban en situación de pobreza laboral, categoría que define a quienes perciben ingresos insuficientes para solventar el costo de la canasta básica alimentaria.

En el mismo lapso de 2019, la pobreza laboral alcanzaba a 38,5%, según la agencia Europa Press.

Fuente: Telam

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *