Cámaras en tiempo real y con visión nocturna: así funciona la nueva tecnología de los patrulleros

Dia uno
Dia uno

Durante el mes de mayo, el Gobierno de Misiones entregó a la Policía 105 patrulleros nuevos equipados con un sistema de cámaras móviles de 360° y resolución de hasta 300 metros, para complementar y maximizar la eficacia de los operativos que se desarrollan a lo largo y ancho de la provincia.

En total son 160 las unidades que disponen de esta tecnología. Permite ubicar, filmar y transmitir en tiempo real los trayectos que realizan tanto de día como de noche, e incluso bajo circunstancias climáticas desfavorables, como lluvias y granizos.

En el interior de cada móvil se encuentran los controles para mover y girar los dispositivos, determinar los horarios y las ubicaciones a través de un sistema de posición global que es transmitido directamente al Centro Integral de Operaciones (CIO) con sede en el edificio de la Unidad Regional I de Posadas. En caso de emergencias, esto permite que, si el personal policial no se encuentra en el vehículo como para pedir auxilio, el CIO puede solicitar el refuerzo de más unidades para resguardar la zona de peligro.

De esta manera, la herramienta permite concretar tareas preventivas y una rápida intervención en enfrentamientos, accidentes, siniestros, detenciones, entre otros hechos.

Si bien estos móviles se pueden observar en cualquier momento del día en la costanera de Posadas, el centro o diferentes barrios, principalmente son utilizados durante los Operativos de Seguridad Ciudadana que se realizan habitualmente una vez por semana en las catorce unidades regionales dentro de la provincia, en conjunto con la Dirección de Seguridad Vial y Turismo.

Además de los móviles con sistema de videovigilancia, los operativos reúnen personal policial de a pie; realizan controles viales para la identificación de vehículos, motovehículos y personas que transitan, y también, indagan sobre la situación de seguridad en los barrios para obtener datos que podrían resultar compatibles con los hechos que investigan.

Características de las cámaras

  • Movilidad manual
    Sistema de posición global
    Zoom de alta definición (hasta 300 metros)
    Visor nocturno
    Visión panorámica
    Micrófonos de ambiente ubicados en el interior del vehículo
    Cada móvil cuenta con dispositivos internos y externos de videovigilancia

A través de las radios portátiles los uniformados se mantienen en total y constante contacto entre todas las unidades y a su vez con el Centro Integral de Operaciones (CIO 911).

Actualmente, las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado, Puerto Piray, Montecarlo, Leandro N. Alem, Cerro Azul, Apóstoles, Concepción de la Sierra, San Vicente y Aristóbulo del Valle cuentan con Sistema de videovigilancia. Las cámaras funcionan las 24 horas y los materiales obtenidos pueden ser utilizados para colaborar con la Justicia.

Share this Article