El proyecto de la Biblioteca 2 de Abril para descargar libros de autores misioneros mediante códigos QR instalados en la vía pública, despertó el interés de la Biblioteca del Congreso de la Nación y será replicado en diferentes ciudades del país. El proyecto creado por la biblioteca «2 de Abril» y respaldado por Vicegobernación, el Ministerio de Cultura y Marandú Comunicaciones, fue presentado en Posadas en el mes de abril y cobró vuelo hasta llegar a la Biblioteca del Congreso de la Nación, que lo divulgó y logró que sea solicitado por diferentes instituciones del país. Por sus cualidades de innovación y oportunidad, el proyecto «Camino a la lectura», iniciado en Posadas este año está escalando a nivel nacional. El mismo consiste en la instalación de códigos QR en lugares estratégicos de las concentraciones urbanas, a partir de los cuales se pueden descargar libros de autores misioneros en formato PDF, pero el acuerdo es que en cada ciudad que se instale haya un 5’% de autores locales y la otra mitad escritores de
Misiones. «Este camino de la lectura ya se convirtió en un trayecto federal», resume con alegría Norberto Rivas, director de la Biblioteca Popular «2 de Abril», al regreso de un productivo viaje a Buenos Aires, junto a Celina Jedlicka, subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura, que relató que «Estamos junto a este proyecto desde sus inicios, tratando de facilitar contactos y difusión», explicó Jedlicka, Para conocer más sobre la expansión nacional del proyecto, visitar el siguiente enlace https://cultura.misiones.gob.ar/2021/09/22/camino-de-la-lectura-un-proyecto-local-con-alcance-nacional/
CAMINO DE LA LECTURA: UN PROYECTO LOCAL CON ALCANCE NACIONAL
Share this Article