Desarrollo Social y UNICEF evaluaron la sistematización para la implementación de la tarjeta AUNAR

Dia uno
Dia uno

Con el objetivo de realizar una evaluación y sistematización respecto a implementación de la Tarjeta AUNAR, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, trabaja en garantizar el acceso de este derecho a quienes más lo necesitan. Por ello, la ministra Benilda Dammer, recibió al consultor de la UNICEF, Sergio Gómez Sánchez, para diagramar las acciones a seguir.

Durante el encuentro entre la titular de la cartera social y el representante del SENAF y UNICEF, se entrevistaron a profesionales de la Dirección de Infancia. Además, se coordinó la visita a los cuatro dispositivos (hogares convivenciales que albergan a niñas, niños y adolescentes con medidas de protección y al Penal Juvenil, UPIV, que alberga a adolescentes, menores de 18 años con conflictos con la ley penal.

Tarjetas AUNAR

La iniciativa AUNAR tiene como objetivo fortalecer las instituciones donde viven niñas, niños y adolescentes en todo el país. El mismo consiste en tarjetas con un monto precargado destinado a la adquisición de los elementos para limpieza y recreación, teniendo en cuenta el contexto de aislamiento o distanciamiento social preventivo y obligatorio en sus diferentes etapas según las regiones.

“Aunar nos permitirá llegar con recursos, en el marco de la pandemia COVID, en forma directa allí donde se encuentran las chicas y los chicos con medidas de protección excepcionales de todo el país”, reza uno de los objetivos del programa.

En la provincia, durante el año pasado se entregó una primera etapa a hogares convivenciales de la provincia que dependen del Ministerio y de ONG. Estas tarjetas se entregaron a los responsables de los establecimientos con un monto acorde al listado de niñas, niños y adolescentes albergados y tenían como fin comprar elementos lúdicos, juegos, libros y elementos sanitizantes.

Con la flexibilización de las restricciones implementadas por la emergencia sanitaria, se espera poder optimizar la implementación del programa.

Share this Article