Recomiendan eliminar los posibles criaderos de mosquitos tras los días de lluvia

Dia uno
Dia uno

Ante la preocupación por los casos de dengue en Posadas, Lilian Tartaglino, secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, remarcó que se mantienen los trabajos de monitoreo y descacharrización durante la etapa de interbloque.

En la jornada del jueves concluyó la 33° edición del Levantamiento Índice Rápido Aedes aegypti (LIRAa), cuyo relevamiento arrojó en el análisis preliminar realizado en más de 6 mil casas de Posadas que los índices estuvieron por debajo de los niveles obtenidos en el último relevamiento de otoño que arrojó 9,4 por ciento. En tanto, los detalles sobre los barrios más afectados aún no fueron analizados.

Además, otro dato positivo que aportó la funcionaria es que no se notificaron nuevos casos de personas con dengue, aunque al tratarse de una zona con riesgo, recomendó realizar el descacharrizado y evitar tener recipientes con agua estancada que favorezcan a la reproducción del mosquito.

“El cierre de frontera también favoreció a que tuviéramos menos casos a pesar de la cantidad de criaderos que encontramos ya que tenemos límites con Brasil y Paraguay que son países que tienen dengue todo el año”, concluyó Tartaglino.

Fuente: Misiones Online

TAGGED:
Share this Article