Durante los últimos años la provincia de Misiones se enfocó en la producción de proyectos vinculados a la innovación tecnológica y el desarrollo de la robótica con un enfoque sustentable, considerando que la lucha contra el cambio climático es uno de los temas principales de la agenda, esto trae arraigada una serie de cambios en las formas de trabajo y de concebir los espacios intervenidos por el hombre.
Con esa idea como horizonte, fue creada en 2020 Fan IOT, la primera fábrica argentina de nanosensores orientada a la ciencia y a una educación innovadora, como una iniciativa del Gobierno de Misiones, a través de su Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en colaboración con SmartCultiva, Polo Tic y Marandú Comunicaciones S.E.
En tanto, en el mes de mayo de este año, se inauguró Hamelbot, la primera fábrica de movilidad sustentable y robótica avanzada operada por Fan IOT, desde donde presentaron tres prototipos de vehículos sustentables que comenzaron a desarrollarse este año.
La entidad trabaja para crear soluciones que incorporan Robótica Avanzada + AI y Movilidad Sustentable en los procesos industriales, agropecuarios y urbanos basados en innovación abierta para generar sinergias con el sector público y/o privado y potenciar el ecosistema, por lo que ya desarrollaron cuatro prototipos de vehículos funcionales de alta tecnología para el uso en las calles de la ciudad y en los campos de los productores misioneros.
En línea con esta nueva empresa productora de vehículos, la Municipalidad de Posadas en conjunto con el Ministerio de Cambio Climático inauguraron en el mes de julio un “tótem” de carga de vehículos eléctricos en el cuarto tramo de la costanera, con el fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y desalentar el consumo de combustibles fósiles.
