La Universidad Nacional de Misiones ofrece un Programa de Educación Profesional

Dia uno
Dia uno

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) lanzó el Programa de Educación Profesional en un acto realizado en la Escuela Agrotécnica Eldorado. Este Programa se enmarca en la Secretaría General de Extensión de la UNaM y vincula a todas las áreas de graduados, extensión y académica de esta Casa de Altos Estudios.

En diálogo con Eldópolis, la rectora de la UNAM, Alicia Bohren, explicó que se trata de un programa gratuito que ofrece formación en oficios e inserción laboral de jóvenes y otras personas que no tienen la posibilidad de transitar una carrera formal La Escuela Agrotécnica será la primera en ofrecer un curso de Asistente en Apicultura, que se promocionará la inscripción próximamente” anunció Bohren.

Además, la rectora de la UNAM detalló que todas las unidades académicas tendrán propuestas de oficios cortos “También se está trabajando en tecnicaturas articuladas entre dos o más unidades, que serán presenciales y semipresenciales para aumentar la oferta de formación para jóvenes y no tan jóvenes” indicó.

Por su parte, Alejandro Kerkhoff, coordinador del Programa de Graduados de la UNaM, sostuvo que “Esto es un nuevo desafío porque estamos articulando cursos de capacitación profesional. Buscamos articular con el medio y utilizar todas las sedes que tenemos de la Universidad”

En cuanto a la duración de los cursos, Kerkhoff estimó que serían de 3 a 6 meses y se replicarán en otros puntos de la provincia “Los cursos apuntan a la población vulnerable y la idea es que todos puedan llegar a la Universidad” concluyó.

Ciclo 2022 

Por otra parte, Alicia Bohren informó que la UNAM abrirá las pre-inscripciones para el ciclo 2022 a partir de noviembre “Tenemos muchas expectativas. Invitamos a los jóvenes de la provincia por optar por la educación superior de la Universidad Nacional de Misiones, una institución con 48 años de trayectoria y que tiene más de 60 carreras de grado y pre-grado, totalmente gratuita, con un programa importante de comedores, albergue, salud, con apoyo de la provincia de Misiones con el boleto estudiantil y a nivel nacional becas Progresar. Para quienes no tienen recursos, no hay excusas para no estudiar” precisó Bohren

La Universidad cuenta con sedes en Eldorado (Facultad de Ciencias Forestales), Oberá (Facultad de Ingeniería y de Artes y Diseño), y Posadas (Facultad de Humanidades, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales y Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, y además Escuela de Enfermería). En Apóstoles se encuentra la Escuela de Informática que depende de la Facultad de Ciencias Exactas.

Asimismo ofrecen carreras cortas en San Antonio, Puerto Rico, Santa Ana, Puerto Iguazú, San Vicente y San Pedro

ELDOPOLIS

TAGGED:
Share this Article