En un emotivo encuentro realizado en la tarde de este sábado en la plaza Declaración de los Derechos Humanos del espacio situado en Avenida Del Libertador 8151, se homenajeó así a más de 30 sobrevivientes de los 5000 que fueron detenidos en el mayor centro clandestino de tortura que funcionó durante la dictadura.
«En sus voces (las de los sobrevivientes) reconocemos a los que hoy no tenemos y eso seguramente hace que se construya una democracia más justa», destacó el nieto restituido y representante del directorio del Espacio de Memoria y Derechos Humanos,Guillermo Amarilla Molfino.

Fuente: Telam