Al Centro del Ciego asisten 120 personas y proyectan trabajar con aldeas mbya

Dia uno
Dia uno

Con 39 años de historia el Centro de Rehabilitación del Ciego ‘Santa Rosa de Lima’ es una marca registrada de Posadas.

Actualmente asisten 120 personas de toda la provincia desde 0 años hasta adultos mayores para reeducarse visualmente, insertarse o reinsertarse en la comunidad, aprender a autovalerse y adquirir oficios. Todo es gratuito y solo basta inscribirse. Pero aún hay muchas personas ciegas o con problemas visuales que desconocen su existencia.

Prevenir

Más allá de las denuncias, para Risko el principal foco está puesto en la prevención y sensibilización. Para ello desde que comenzaron a liberarse actividades en el marco de la pandemia de Covid-19 iniciaron capacitaciones a agentes del estado sobre leyes que están vigentes y son desconocidas.

“Recuperar la acción política institucional que es la de la capacitación y prevención es la única forma para prevenir la discriminación, todo tipo de violencia, abusos, maltratos, xenofobia, racismo. Todo lo que aqueja a nuestra sociedad”, sostuvo.

“Trabajamos mucho en capacitar a los agentes del estado en leyes que ya existen y no se están aplicando y que cada vez queda más en evidencia que no hay capacitación en la Ley Micaela, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Discriminación, la Ley Contra Todo Tipo de Violencia Contra la mujer, los derechos del niño. Son cuestiones que ya están legisladas pero no están aplicadas y en ese camino estamos”, contó.

“Este año nos requieren con mucha capacitación y estamos capacitando en este momento al Servicio Penitenciario Provincial, al Poder Judicial, a clubes deportivos. Tenemos un convenio con el Consejo General de Educación (CGE) donde incorporamos el tema del bullying y el grooming, son cuestiones con las que tenemos que familiarizarnos para prevenir todo tipo de violencia”, finalizó.

Fuente; El Territorio

Share this Article