Río Negro: identificaron el cuerpo encontrado en la Ruta 6 en “estado de descomposición”

Dia uno
Dia uno

Se trata de Javier Videla, un trabajador judicial que estaba desaparecido desde marzo; por su homicidio hay un hombre imputado que está detenido con prisión preventiva

Tras la incertidumbre que provocó el hallazgo de ayer de un cuerpo con “un enorme estado de descomposición” a la vera de la Ruta Provincial 6, al norte de la localidad de General Roca, en Río Negro, el Ministerio Público Fiscal logró identificar, mediante huellas dactilares, la identidad del hombre fallecido. Se trata de Javier Videla, un trabajador judicial que se encontraba desaparecido desde marzo.

Según las fuentes, se realizó en la morgue judicial un trabajo en conjunto entre el Cuerpo de Investigación Forense, el Gabinete de Criminalista y la Unidad Operativa de Investigación del Ministerio Público Fiscal.

La identificación se concretó mediante el cotejo de huellas dactilares y el fiscal que interviene en la investigación, Luciano Garrido, brindó detalles de los estudios realizados al cuerpo hallado ayer tras una conferencia de prensa que brindó en el acceso al edificio del Poder Judicial provincial.

Javier Videla

Javier Videla fue visto por última vez con vida junto al mecánico Gregorio Colicheo, quien resultó imputado por secuestro y homicidio agravado por el Ministerio Público Fiscal a fines de junio, tras una denuncia que realizó la familia de la víctima.

A Colicheo también lo imputaron por el femicidio de Claudia Casmuz, quien perdió la vida por un disparo en la cabeza, y además se lo acusa del secuestro y homicidio de Javier Videla y la tentativa de homicidio del testigo Julio Sánchez.

Por su parte el fical Garrido confirmó que las huellas dactilares terminaron por confirmar las primeras sospechas de los investigadores y agregó: “También se pudo obtener un proyectil, que es del mismo calibre que fue utilizada para dar muerte a Casmuz y que pertenece al arma que había sustraído Colicheo”.

Según precisó el fiscal el cuerpo “estuvo escondido debajo de una parte frondosa de arbustos y con el paso del tiempo fue corrido por las alimañanas”.

Y agregó: ”Una persona advirtió aves carroñeras que daban vuelta por un lugar”. El fiscal detalló que a pocos metros “hay un alambrado y pisadas de caballo” y que toda esa zona había sido rastrillada por personal policial “durante las primeras diligencias”.

Por ese motivo, una de las hipótesis es que el cuerpo sin vida de Videla fue depositado allí para luego ser enterrado. No obstante, para la fiscalía y los peritos, no hay dudas que “los fluidos del cuerpo que estaban en el lugar son de vieja data”.

El fiscal también sostuvo que esa situación genera la sospecha de que el cadáver estuvo allí desde su desaparición y no fue trasladado por una tercera persona, tal como se manejaba en un principio. En tanto, para la justicia, el proyectil encontrado en el cuerpo de Videla se corresponde a la misma arma que habría utilizado Colicheo para dar muerte a Casmuz.

“Se condice con los proyectiles hallados en el vehículo que de la víctima y en la propia casa del único detenido en la causa”, agregó el fiscal.

Garrido adelantó que por la pena que se podría establecer para el autor, lo más probable es que intervenga un juicio por jurado, y agregó que hubo una postergación en la audiencia de control de acusación a partir de una solicitud de la defensa que en las próximas horas presentaría un estudio sustancial en la causa.

Con información de Télam

TAGGED:
Share this Article