Dólar: los argentinos atesoran US$252.186 millones fuera del sistema, estimó el Indec

Dia uno
Dia uno

La inestabilidad económica local y la persistente inflación son algunos de los factores que sostienen una tendencia que cruza gobiernos y no se detiene: la dolarización de los ahorros de los argentinos. Según las últimas estimaciones del Indec, son US$252.186 millones los fondos que los ciudadanos del país guardan fuera del sistema local.

El monto corresponde al tercer trimestre de este año y surge del último informe de Balanza de Pagos publicado hoy. La cifra, que ilustra la desconfianza de los argentinos por el peso y el sistema financiero local, contempla fondos alojados en cuentas bancarias del exterior, atesorados en cajas de seguridad o “en el colchón”, tanto en dólares como en otras divisas.

Según estas estimaciones del Indec, el volumen de dinero guardado fuera del sistema se incrementó creció un 2% y subió en US$4843 millones en los últimos 12 meses (el organismo estimó este stock en US$247.434 millones al tercer trimestre de 2020).

A su vez, en el último trimestre de este año, el monto que los argentinos atesoran fuera del sistema local creció en US$2215 millones.

No es un fenómeno nuevo para la economía local. Años que acumulan crisis económicas, cepos, confiscaciones de depósitos, inflación, cambios de moneda, déficit fiscal, emisión y pérdida del poder adquisitivo sostienen un escenario de desconfianza en el sistema local y de deterioro del peso. Así, la moneda local se utiliza para concretar pagos y transacciones cotidianas (algunas, como las propiedades, ya se hacen en dólares), pero perdió su rol como reserva de valor, y muchos de quienes tienen capacidad de ahorro recurren al dólar u otras monedas para intentar preservar el valor de sus ahorros.

El dato, además, es elocuente si se lo compara con otras variables locales. Ese stock de dinero guardado fuera del sistema equivale a seis veces las reservas brutas del Banco Central, que al cierre de ayer se ubicaron en US$41.106 millones.

TAGGED:
Share this Article