Hay demoras en la entrega de pasaportes por falta del chip que debe llevar el documento

Dia uno
Dia uno

“Mientras el mundo debate la conveniencia de un pasaporte sanitario, el Gobierno niega en tiempo y forma la entrega de pasaportes para impedir que los argentinos viajen al exterior”, se quejaba un hombre en Twitter. Es una de las tantas personas que reclama el documento ya tramitado. Desde el Gobierno, confirmaron que hay demoras en la entrega debido al faltante, “a nivel mundial”, del chip de seguridad que debe llevar el documento.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha un plan de atención para garantizar la entrega de pasaportes ante la escasez global de chips con el propósito de que “todas las personas puedan concretar sus viajes sin inconvenientes”, se anunció de manera oficial.

El titular del Renaper, Santiago Rodríguez, indicó a LA NACION que actualmente son unos 50.000 los pasaportes que registran demoras en ser entregadosEn general, desde que los interesados realizan el trámite ordinario hasta que finalmente reciben el documento el procedimiento dura entre dos y tres semanas, según el lugar el país donde vivan. La dilación que existe ahora es de unos 15 días más, agregó el funcionario y estimó que entre fines de enero y comienzos de febrero la situación “estará normalizada”.

La confección de pasaportes también puede hacerse bajo las modalidades “express” y “al instante” – se suelen utilizar para los viajes no programados o de urgencia -. En el primer caso, se entrega entre las 48 y 96 horas de iniciado el trámite y tiene un costo de $7500; la otra forma permite contar con el documento electrónico a las 2 y 6 horas y tiene un costo de $25.000.

Rodríguez indicó que para estos trámites no hay dilación en la entrega de los documentos. “En general, los hace la gente que los precisa por algo urgente, entonces lo que hicimos fue administrar el flujo de stock de insumos, entre ellos los chips, para que en esos casos no haya problemas en la entrega”, dijo el funcionario.

Según la cartera del Interior, existe un retraso de las empresas fabricantes de chips (hay en Alemania, Países Bajos, Suiza y una en Japón que se incendió) que afectó a diferentes industrias en el último año como la automotriz, la de maquinarias y de equipos electrónicos. “Esta situación impacta en la emisión de documentos de identidad y/o pasaportes electrónicos, demorando los tiempos de entrega que han llegado a superar en diversos países los cuatro meses”, agregaron las fuentes.

TAGGED:
Share this Article