Ley 25.080: Nación ejecutará una partida de fondos y a Misiones le tocan unos 56 millones de pesos

Dia uno
Dia uno

El gobierno nacional agregó una partida presupuestaria a la ley, que permitirá la llegada de los pagos a los productores de diversas provincias, entre ellas Misiones. Juan Gauto, a cargo de la subsecretaría de bosques y forestación confirmó que este dinero se debe descontar de los cerca de 400 millones de pesos que se le adeudan a los productores locales.

Si bien el anuncio fue realizado por el director nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, esta mañana fue confirmado por el Subsecretario de Bosques y Forestación de Misiones Juan Gauto. “Es una buena noticia, casi un regalo navideño”, afirmó el funcionario, sobre el nuevo pago de la ley 25.080.

Para algunos de nuestros productores forestales, acreedores del sistema nacional, esto en alguna medida, duplica lo que finalmente pagamos este año. Pensábamos que el año cerraba con 59 millones de pesos, que es lo que se había pagado. Y con este anuncio prácticamente el pago llegará a cerca de 120 millones de pesos, en el año” expresó Gauto en diálogo con Misiones Online TV.

Son cerca de 100 los productores misioneros que se beneficiarán con este pago, que tienen en conjunto cerca de dos mil hectáreas forestadas. En el listado de pagos, Misiones es la que más a forestado.

Es parte de la dimensión y las características que tiene nuestra provincia, siempre liderando estos procesos, incluso el proceso de demanda de recursos al sistema nacional. Es importante que se recupere el ritmo de pago, así que debemos tomar esta novedad  como un buen anuncio” dijo Gauto, al tiempo que destacó el dialogo entre nación y provincia para lograr esto.

El funcionario misionero consideró imprescindible que la ley de promoción forestal tenga los recursos presupuestarios para poder cumplir la meta que se propone nación. “En la medida que existan recursos y se le dé continuidad para que nuestros forestadores puedan trabajar, podríamos ahí recién hablar de una política de estado,  que no se ha visto hasta el presente”.

Este dinero que llegará descuenta una deuda que es aproximadamente de 400 millones de pesos, que nación tiene con la provincia de Misiones.

Agricultura ejecutará una partida de fondos extra presupuestaria de 181,9 millones de pesos para pagar la deuda con productores forestales

El anuncio fue realizado por el director nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, quien informó este miércoles  que “se han conseguido 181,9 millones de pesos adicionales al presupuesto anual ($66.208.836) para pagar aportes económicos no reintegrables (AENR) Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados”.

BUENOS AIRES (22/12/2021).A la fecha, el gobierno nacional había ejecutado este año pagos de planes forestales  por menos de 56 millones de pesos a nivel país,  del presupuesto anual asignado de un poco más de 66 millones de peso, mientras que se estima una deuda con los productores que forestan en el marco de la operatoria de la Ley 25.080 por más de 700 millones de pesos. El desfinanciamiento de la Ley de promoción pasó a ser una de las principales preocupaciones del sector, según las exposiciones de los integrantes de la Comisión Asesora en la última reunión del año realizada semanas atrás.

A partir de esta buena noticia para los productores, de los fondos extra conseguidos, se destinarán 59,4 millones a productores de Entre Ríos, 56,6 millones para Misiones y 49 millones de pesos para Corrientes, seguido con menores montos a las provincias de Chaco, Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santiago del Estero, y Salta . “Con alegría, comunico que gracias al esfuerzo realizado por nuestras autoridades hemos logrado conseguir recursos adicionales”, indicó Daniel Maradei, director nacional de Desarrollo Foresto Industrial.

TAGGED:
Share this Article