En comunicación con Eldópolis, el director de Zona Norte de Salud, Jorge Frowein, se refirió a la modificación que tuvieron los hisopados.
“Los que deben realizarse un hisopado son: los que presenten síntomas mayores de 60 años, y los que presenten síntomas menores de 60 años con alguna comorbilidad, (enfermedad de base, diabéticos, inmunosuprimidos por algún tratamiento), sería la población que sí debe realizarse el hisopado” detalló.
“Hay un grueso de gente que la semana pasada fue a hisoparse y dio positivo, y que en esta semana vuelve a realizarse el test para ver si está negativo. Esa es la razón por la cual había mucha gente en los centros de testeo. La normativa vigente es que cumpla los 10 días de aislamiento y tiene que retomar su actividad normal, sea trabajo o lo que fuere. En el caso que en los trabajos le quieren exigir el cumplimiento del test negativo, el empleador deberá contratar un lugar privado para tener el antígeno negativo” explicó Frowein.
Los lugares para realizarse los hisopados la población mencionada son: el Galpón 10 de 8 a 15hs y el Polideportivo del Km 3 de 14 a 17hs.
Vacunación en alta demanda
Con respecto a la vacunación se ha notado una gran demanda por parte de la comunidad, esto se debe mayormente al pasaporte sanitario y a la gran apuesta del Gobierno de la provincia “Vemos como un hecho auspicioso que la demanda de vacunas ha crecido por el pasaporte sanitario” indicó Frowein.
Sobre la gran cantidad de contagios que se registraron en estos últimos días, Frowein sostuvo que “en lo inmediato no se notará un descenso de los mismos, podemos seguir en aumento con los casos, pero en los próximos días tendremos una tendencia a la disminución de casos”
“Lo que se debe resaltar es que los contagios de esta época, no son los mismos a los que teníamos el año pasado. Hay otro comportamiento puesto que se debe a que la población en su mayoría está vacunada entonces el impacto que tiene en salid es diferente y no crece de la misma manera la curva de internación, la curva de camas UTI y los óbitos, por lo tanto tenemos concentrarnos en que la gente se siga vacunando cumpliendo el cronograma total” resaltó Frowein.
“Los últimos días de diciembre se vacunaba en toda la provincia de un día a otro entre 2000 a 3000 personas, y ahora en estos últimos días hemos superado en la provincia en un día las 20 mil dosis de vacunas” precisó.