En la mañana de este miércoles, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, Walter Otazú, el gerente de la entidad cooperativa, Javier Aguirre, el jefe del Área Técnica, Ing. Fabián Gauler y el jefe del sector Aguas, Ing. César Esterche, brindaron una conferencia de prensa a raíz de los cortes de energía y agua que se registran en la ciudad de Eldorado.
Situación del servicio de energía
Fabián Gauler, jefe del Área Técnica de la CEEL, brindó detalles sobre los reiterados cortes de energía “Hay tres factores que vienen produciendo cortes. Uno de ellos es inclemencias del tiempo que es algo que no podemos controlar, ráfagas de viento que producen caída de árboles y numerosos inconvenientes en las líneas. El segundo factor responde a las altas temperaturas, que impactó en toda la provincia, aumentó la demanda de aires acondicionados y desde que comenzaron los intensos calores no llegamos a cubrir la totalidad. Y a esto se suman las solicitudes de EMSA para realizar cortes generales por saturación en las líneas en horas pico”
Según precisó el jefe del sector Energía, los horarios de mayor consumo se registran entre las 13:30 y 17:00 horas “Esto no es de ahora, sino es algo que se viene dando hace siete años atrás. En esta oportunidad, los calores son continuados y la reducciones ante la demanda son necesarias, con cortes rotativos y por sectores” y además afirmó que “El Consejo de Administración se comprometió a hacer todo el esfuerzo necesario para hacer las inversiones de este año”
Otro de punto que resaltó Gauler es el crecimiento de la demanda del sector industrial en la zona “No es un tema menor que se tendrá que tratar también a nivel provincial”
Por su parte, el presidente de la CEEL, Walter Otazú, acotó que “Estos cortes no tienen que ver con cortes programados que EMSA hace a los municipios, como sucedió en otra localidad. Nosotros llevamos al día los pagos. En eso estamos bien y trabajando desde esta gestión, con buena comunicación con el Gobierno provincial para ayudar a Eldorado. Todos queremos una solución y nos estamos ocupando de buscar la manera de que estos cortes no ocurran más”
Situación del servicio de agua potable
César Esterche, jefe del sector Aguas, hizo un resumen sobre la situación del servicio “El sector se encarga de producir el agua, monitorear la calidad y luego distribuirla. Cualquier corte de energía, lo padece el sistema. Los márgenes de nuestra captación en el arroyo Piray Miní, están al límite. El consumo no para, crece exponencialmente, lo que significa que la producción debe aumentar”
Con respecto a las plantas potabilizadoras de Puerto Los Pinares y Paticuá, Esterche sostuvo que “Si bien se hicieron inversiones, la de Puerto Los Pinares se encuentra la etapa de una sola línea y tomamos la decisión de ponerla en marcha en un 50%. La de Paticuá todavía faltan tres años como mínimo para ponerla en marcha”
Tanto como Gauler como Esterche remarcaron que “los trabajadores están exhaustos” y se han cortado las vacaciones correspondientes y disminuido personal por casos positivos de Covid-19 “situación que también afecta al momento de restablecer el sistema”