La actividad turística de Misiones cierra un soprendente mes de enero

Dia uno
Dia uno

El turismo en todo el país fue récord y el destino Misiones no quedó atrás. El análisis del primer mes del 2022 en materia turística fue un éxito y sorprendió incluso al sector de la tierra colorada. La Provincia, con su destino verde y natural, se transformó en un atractivo activo, innovador y seguro para vivir el verano.

En diálogo con la radio FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, comentó que “a Misiones le ha ido muy bien, tuvimos números durante todo enero que nos han sorprendido. Este mes siempre fue difícil para todos los puntos turísticos que no tienen consolidado una oferta de sol y playa, como lo es la Costa Atlántica u otros destinos del país.”

En ese sentido, Arrúa destacó que “nosotros siempre hemos sido un destino de todo el año pero con picos altos en Semana Santa y en vacaciones de invierno”. Por eso sorprendió este mes.

A su vez, resaltó que todo el país ha tenido un numeroso volumen de turistas, pero “Misiones no ha quedado fuera, porque fue la segunda provincia con mayor volumen de turismo con picos de 90% en Iguazú, Posadas, El Soberbio y San Ignacio”.

Altos niveles de arribos y ocupación turística

En el mes de enero, hubo más de 192 mil arribos a la provincia de Misiones y más de 580 mil pernoctes.

En los puntos turísticos de la provincia, hubo una ocupación muy alta en distintos sectores de Misiones: Iguazú (90%), Posadas (82%), El Soberbio (88%) y de otros municipios con un promedio superior al (80%). En general, el turismo en la provincia alcanzó la cifra del (86%).

Destacó que la estadía rondó los cinco días, pero que muchos turistas se quedaron más de siete noches.

“Lo que más nos importa es que la gente se quede más tiempo, que no nos ocupe como dormitorios para ir a Brasil, como pasaba anteriormente. Sino que lleguen y se queden más noches”, dijo. Y agregó que “hoy podemos hablar de Misiones como un destino vacacional durante todo el verano”.

En números, mencionó que “hemos tenido un promedio de gastos turísticos por persona entre $2800 y $3000 por día, lo que nos da un total de $2.600.000 durante el mes de enero”.

Al respecto de dónde vienen los turistas, que el ministro contó que desde “Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos son los más destacados entre quienes nos visitaron durante enero.

TAGGED:
Share this Article