Se registró en Cuba al 2500; los Bomberos asistieron a vecinos de la zona
Un importante incendio se registró esta jueves por la noche en Cuba al 2500, entre las calles Monroe y Roosevelt, en el barrio de Belgrano. La magnitud de las llamas demandó la presencia de seis dotaciones de Bomberos de la Ciudad y generó la alarma de los vecinos que difundieron el siniestro en las redes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LLWG2JSVGRBBJP5PAMXG6HEPFE.jpeg)
El gobierno porteño detalló a través de las redes sociales que los bomberos comenzaron a combatir las llamas en el 1° piso del edificio, desde donde se propagaba, a los pisos superiores.Default Mono Sans Mono Serif Sans Serif Comic Fancy Small CapsDefault X-Small Small Medium Large X-Large XX-LargeDefault Outline Dark Outline Light Outline Dark Bold Outline Light Bold Shadow Dark Shadow Light Shadow Dark Bold Shadow Light BoldDefault Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%Default Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%El incendio se inició en el primer piso de un edificio ubicado en Cuba al 2500
Los bomberos rescataron a una mujer de 65 años y un hombre de 27. Con la llegada de las primeras ambulancias al lugar, se decidió derivar a la mujer al Hospital Fernández, mientras que al joven se le suministró oxígeno en la puerta del lugar. Asimismo, otra dotación de bomberos que llegó más tarde rescataron a otras dos personas.
Las autoridades locales comunicaron que cuatro personas fueron atendidas “en el lugar, en el momento”. Otros vecinos evacuados por el siniestro fueron auxiliados por el SAME. Antes de la medianoches vecinos de la zona recibieron autorización para regresar a sus viviendas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SEBEP4Y6ANCY7DQOUM3IV74BGU.jpeg)
Según trascendió, una puerta blindada en el primer piso generó dificultades para los bomberos que trabajan en el lugar. Tuvieron que derribarla para poder continuar hacia el lugar en el que se originó el incendio, por motivos que aún no están claros.
Desde la Ciudad, señalaron que debieron violentar las puertas de los departamentos “D” en el piso segundo y tercero, debido a la propagación del siniestro, dado que las llamas ya habían alcanzado el pulmón del edificio.
La puerta blindada demoró por unas horas el operativo. Por ella, se accedía a un sector en el que se encontraba un acumulador, un elemento de almacenamiento de energía. Una vez que pudieron acceder, combatieron los focos que se extendían por ámbitos comunes del edificio.LA NACION