En la rueda de prensa brindada por el Ministerio de Salud de la Nación, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado afirmó, “estaremos recibiendo 18 millones y medio de dosis en total y de esas, 5 millones son pediátricas, que estarán llegando en febrero y marzo”.
Las mismas serán destinadas a niños de 5 a 11 años, que deban aplicarse la primera y segunda dosis, con un período intermedio de 28 días.
Su composición diferente a las Pfizer para adultos, hacen que sean de uso pediátrico exclusivo. Es decir, “no se puede aplicar a un niño media dosis de la Pfizer común, tienen que ser sí o sí estas vacunas”, explicó la funcionaria.
En esa misma línea, remarcó la importancia de “tener la mayor cantidad de niños y niñas vacunados antes del inicio de las clases”, que comenzará el 2 de marzo en la mayoría de las escuelas del país, por lo que se trabajará en conjunto con las provincias y los ministerios de educación de cada jurisdicción.
Asimismo, en cuanto a la administración de las vacunas por provincias, Sobrado afirmó que se van a distribuir bajo el esquema que ya venían utilizando anteriormente, es decir, según la población. Cumpliéndose ese régimen a Misiones le corresponderían 6.000 vacunas.