Tarjeta Alimentar más bono de $5.000: quiénes lo cobran en marzo

Dia uno
Dia uno

A través de Anses, el Gobierno avanza con ciertos programas para reforzar los ingresos de algunos sectores. De esta forma, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que reúnan ciertas condiciones podrán acceder a más de un beneficio económico, como la acreditación de la Tarjeta Alimentar y el bono de $5.000

Mientras el organismo previsional avanza en el pago de haberes para jubilados y pensionados, durante febrero también impulsaron algunas medidas como el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF) o la entrega del bono extra para las Becas Progresar, que todavía está disponible. 

Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Tarjeta Alimentar es compatible con otras prestaciones de Anses y entrega hasta $12.000. Por su parte, el bono de $5.000 corresponde al programa Más Cultura Joven, y dicho saldo ya está disponible para algunos beneficiarios. 

Tarjeta Alimentar Anses: requisitos para recibirla

Las personas que podrán solicitar la tarjeta alimentaria deberán estar incluidas en alguno de estos grupos:

  • Titulares de la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que reciban la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para Protección Social.
  • Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).

Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar

Quienes accedan al programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social en el marco del Plan Argentina contra el Hambre recibirán los siguientes importes según corresponda: 

  • Futuras madres de la Asignación Universal por Hijo: $6.000
  • Titulares de la AUH con un solo hijo o hija: $6.000
  • Titulares de AUH con 2 hijos/as: $9.000
  • Titulares de AUH con 3 hijos/as o más: $12.000
  • Madres titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) con 7 hijos/as o más: $12.000

Además, a razón del aumento que las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán en marzo, la mayoría de los titulares de AUH verán incrementado su haber en un 12,28%. Si bien no se modifican los montos de la tarjeta alimentaria, el monto total que recibirán en combinación de los programas será mayor. 

Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar

En caso de querer anotar a un hijo o hija para recibir la asistencia, se deberán seguir los pasos detallados en este enlace. Sino, la información que figura en la plataforma Mi Anses se cruza automáticamente para que la persona que está en condiciones, pueda cobrar la Tarjeta Alimentar

Para que el procedimiento funcione correctamente, habrá que tener los datos actualizados en el sitio, al que se puede ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social. 

TAGGED:
Share this Article