Efemérides del 26 de marzo: ¿qué se conmemora?

Dia uno
Dia uno

Muchos acontecimiento importantes ocurrieron un 26 de marzo. Dentro de las efemérides del día se encuentran conmemoraciones, sucesos históricos, nacimientos y muertes. Entre ellos, en 1827  muere el pianista y director de orquesta alemán Ludwig Van Beethoven y se celebra el Día Mundial del Clima.

1909 – Nace en la ciudad bonaerense de Mercedes el odontólogo y dirigente peronista Héctor José Cámpora, quien fue presidente de la Nación entre mayo y julio de 1973. Recibió el apoyo de los jóvenes, quienes lo apodaban «el tío».

1930 – Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda la cantante y actriz Lolita Torres (Beatriz Mariana Torres), estrella del cine argentino en las décadas de 1960 y 1970. Filmó 17 películas entre las que se destacan La mejor del colegio, La danza de la fortuna y Ritmo, sal y pimienta.

1944 – Nace en la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU) la actriz y cantante estadounidense Diana Ross, quien con casi 60 años de carrera lleva vendidos más de 100 millones de discos en todo el mundo.

1948 – Nace en la ciudad de Yonkers (Nueva York, EEUU) el músico y cantante estadounidense Steven Tyler (Steven Victor Tallarico), líder y vocalista de la banda de hard rock Aerosmith, con la que vendió más de 200 millones de discos.

1959 – Muere en el barrio La Jolla de la ciudad de San Diego (California, EEUU), a la edad de 70 años, el escritor y guionista de cine estadounidense Raymond Chandler, figura emblemática del género policial y la novela negra. Es el autor de las celebradas novelas El largo adiós, El sueño eterno y Adiós muñeca.

1988 – A la edad de 42 años muere en el barrio de Munro, en el municipio bonaerense de Vicente López, el músico, compositor y cantante Miguel Abuelo (Miguel Ángel Peralta), líder y vocalista de la banda de rock Los Abuelos de la Nada

1991 – Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en la ciudad de Asunción el acuerdo de creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mayor bloque económico de América Latina y el cuarto del mundo.

1999 – Se propaga el macrovirus Melissa en documentos de programas del gigante Microsoft, lo que afectó a cientos de miles de usuarios en todo el mundo, una de las mayores infecciones informáticas masivas de la historia de la computación. El virus es también conocido como Simpsons, en referencia a los dibujos animados estadounidenses, o Kwyjibo, debido a que en su código dice «escrito por Kwyjibo».

2022 – Se celebra el Día Mundial del Clima, instituido por las Naciones Unidas para concientizar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en el cambio climático y las malas consecuencias que acarrea en el ambiente.

TAGGED:
Share this Article