PLENARIO DE LA FEDERACIÓN MISIONERA DE COOPERATIVAS DE AGUA POTABLE

Dia uno
Dia uno

El pasado viernes 18 de marzo, en Jardín América, el ministro de Hacienda, junto a la
ministra de Acción Cooperativa y el intendente Oscar Kornoski participaron del plenario de
la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP) encabezado por su
Presidente, Daniel Sena.
Uno de los temas más importantes que se abordó en la reunión con los representantes de
las cooperativas fue avanzar en la aplicación de un mecanismo de cancelación de las
facturas generadas bajo el régimen del Decreto 830; es decir, la facturación que realizan las
cooperativas por el servicio prestado a entidades públicas provinciales, como escuelas,
comisarías y juzgados, entre otros. El titular de Hacienda explicó que «la propuesta es que
las cooperativas puedan utilizar estos saldos pendientes para aplicarlos directamente al
pago del servicio de energía eléctrica que les brinda Energía de Misiones. Se trata de una
medida importante para ayudar a normalizar la contabilidad de muchas cooperativas de
agua que tienen, al mismo tiempo, saldos acreedores con la Provincia y deudas con el
prestador de servicio eléctrico«.
El plenario fue oportunidad para que las cooperativas presenten un análisis de la
composición del costo del servicio de agua potable y su evolución durante los últimos años; y también para plantear sus
necesidades más urgentes para poder mejorar el servicio que ofrecen en sus localidades. La cooperativa de Campo Grande
solicitó obras de tendido eléctrico y otra de 500 metros de acueducto; Montecarlo solicitó tres bombas impulsoras; Andresito, por
su parte, requiere de una cisterna de 250 m3; Aguas Puras de Puerto Rico necesita avanzar con la ampliación de un sector; y
Puerto Libertad avanzar con obras en la red de distribución. Estos fueron algunos de los pedidos puntuales que las cooperativas
plantearon durante la reunión.
Luego de la reunión, el ministro de hacienda remarcó «el compromiso del Gobierno provincial para analizar cada solicitud concreta
y la factibilidad de su realización en el corto plazo de cara a la próxima temporada de verano, que es cuando se producen los picos
de consumo de agua en toda la provincia». También destacó como, en cada localidad, «a través de administraciones austeras y
eficientes, las cooperativas de agua prestan un servicio esencial. Con la crisis hídrica que atravesamos durante el verano, es
fundamental acompañar a cada cooperativa, y también que cada comunidad se comprometa a través del uso racional del agua«.

TAGGED:
Share this Article