Las escuelas primarias tendrán una hora más de clase por día

Dia uno
Dia uno

BUENOS AIRES. Las escuelas primarias tendrán una hora más de clase por día desde este año según la propuesta elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación que conduce Jaime Perczyk, que se aprobaría este viernes en el Consejo Federal de Educación. De acuerdo con fuentes extraoficiales, se comenzaría a implementar a partir de mayo en las provincias.

Según publicó Infobae, el ministro Perczyk, dispondrá tres alternativas para implementar la medida: sumar una hora extra por día y adelantar el ingreso de los chicos a la escuela, sumar una hora extra por día y retrasar la salida de los chicos, o bien, mantener las cuatro horas de clase por día en la semana y sumar una jornada los sábados.

Con las modificaciones de horarios, el turno mañana sería de 7 a 12 hs. o de 7.30 a 12.30 hs. Mientras que el turno tarde iría desde las 13 a las 18 o de 13.15 a 18.15 hs.

Aumento en las horas de clases y en los salarios docentes

De esa manera, el Gobierno pretende pasar de 720 a 950 horas anuales de clase en primaria lo que colocaría a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.

La propuesta alcanzará a las 10 mil primarias públicas que actualmente no tienen jornada completa ni extendida. Pese a que la Ley de Educación Nacional, sancionada en 2006, plantea entre sus objetivos avanzar en la extensión de la jornada, apenas un 14% de las escuelas pudo sumar horas de clase.

Por su parte, los docentes tendrán una hora más de clase por día y se les pagará un 25% más. Allí el gobierno nacional se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial y el resto correrá por cuenta de la provincia. En total, presupuestan 18 mil millones de pesos en inversión para este proyecto que no tiene precedentes cercanos en el tiempo.

Fuente: Misiones cuantro

TAGGED:
Share this Article