Bono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abril

Dia uno
Dia uno

El bono a jubilados, anunciado ayer por el Gobierno, está dirigido a los jubilados y pensionados con haberes más bajos. Será distribuido por la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) y se repartirá en la segunda quincena de este mes.

De acuerdo al anuncio oficial, el bono será de $6000 y será entregado a aquellos jubilados y pensionados que perciban ingresos de hasta $32.630. “Quienes tengan ingresos de entre $32.630 y $38.630 recibirán la diferencia hasta completar dicho monto”, explica el comunicado de Anses.

La medida alcanza también a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos previsionales menores a $38.630.

De esta manera, las personas del sistema previsional que cobren el bono podrá acceder a este beneficio en los próximos días, de acuerdo a la terminación de su DNI.

Cronograma de pagos de bono a jubilados de $6000

  • Documentos terminados en 0: 18 de abril
  • Documentos terminados en 1: 19 de abril
  • Documentos terminados en 2: 20 de abril
  • Documentos terminados en 3: 21 de abril
  • Documentos terminados en 4: 22 de abril
  • Documentos terminados en 5: 25 de abril
  • Documentos terminados en 6: 26 de abril
  • Documentos terminados en 7: 27 de abril
  • Documentos terminados en 8: 28 de abril
  • Documentos terminados en 9: 29 de abril

Este subsidio excepcional se pagará por única vez y funcionará como una herramienta para apuntalar los aumentos trimestrales que corresponden a la Ley de movilidad, cuyo próximo incremento llegará en el mes de junio.

Por el avance mensual de la inflación, que en el último registro de Indec para el mes de febrero alcanzó el 4,7 por ciento, el Gobierno analizó la entrega del bono y, la semana pasada, confirmó el subsidio aunque sin dar los detalles finos de su implementación.

Si bien el mes pasado las jubilaciones y otras prestaciones sociales de Anses habían recibido un incremento del 12,28 por ciento, el aumento de precios en los productos de primera necesidad obligó al Gobierno a evaluar esta ayuda extraordinaria como una manera de reactivar el consumo.

De acuerdo a la información brindada por la Anses, los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional para obtener el bono, simplemente lo verán acreditado en su cuenta bancaria o lo podrán cobrar por ventanilla en la fecha asignada.

El último bono para jubilados se distribuyó en diciembre de 2021 y, en aquella oportunidad, había sido de $8000. Ahora, la nueva asistencia estará destinada a quienes perciben las jubilaciones mínimas, por lo que abarcará a una población de 4,6 millones de jubilados y pensionados.

TAGGED:
Share this Article