El verdadero impacto de los centros de apoyo pedagógico y tecnológico, más allá de
los datos concretos como los 7500 asistentes a distintas actividades enmarcadas en el
programa Volvé a la Escuela durante los dos primeros meses del año, solo se puede
dimensionar con precisión a través de las palabras de los sujetos a quienes se destina
esta política de la Subsecretaría de Educación: las familias misioneras.
En la localidad de Dos de Mayo funcionan, actualmente, dos centros de apoyo. En ese
sentido, Alejandra Schonwald, profesora de Lengua y Literatura explicó que reciben
“más a chicos de primaria que empezaron la escuela con la pandemia y otros ya un
poco más avanzados que van a hacer su tarea con nosotros”, aseguró la docente que
cumple la labor de Asesora Pedagógica en los Centros de Apoyo de Dos de Mayo.
El proyecto inicialmente incluía a estudiantes de sexto grado en adelante, pero la alta
demanda de estudiantes de primer grado a cuarto hizo que tengan que adaptarse,
“decirles que no nunca fue una opción. Teníamos el espacio, las ganas, así que desde
el primer día recibimos estudiantes de primaria”. Alejandra resaltó que la comunicación
con los tutores de los estudiantes es algo constante, y que están muy agradecidos por
la oportunidad. “Este mes unas madres me contaban que en la escuela las maestras les dicen que vengan al centro porque son
clases de apoyo gratuitas, que no dejen pasar la oportunidad”, destacó.
Este año el centro empezó con una mayor cantidad de chicos en comparación al 2021, explicaron. Asimismo, la Asesora
Pedagógica afirmó que preguntan si continúan con el apoyo todo el año “eso les alegra a las familias y también a las escuelas”,
subrayó Alejandra Schonwald.
DOS DE MAYO: CENTRO DE APOYO ACOMPAÑA A LAS FAMILIAS EN SOSTENER A LOS CHICOS EN
LA ESCUELA

Share this Article