Niños y niñas que cursan séptimo grado de primaria de todos los establecimientos educativos de la provincia se preparan para prometer lealtad a la Constitución Nacional. La ceremonia fue instituida por Ley VI-161 y se realiza el primer día hábil siguiente al 1 de mayo de cada año.
En ese contexto, estudiantes y docentes de la escuela 464 Almirante Brown de Posadas participaron de la propuesta diseñada por el Parlamento Misionero para las visitas guiadas, que en este caso consistió en el recorrido de instalaciones, entre ellas el Recinto de Sesiones, exposiciones y actividades en el Embajador Legislativo.
En la visita guiada la educación disruptiva juega un rol fundamental. Los contenidos exhibidos durante el tiempo de permanencia en el Embajador Legislativo combinan elementos inmersivos como el audio 5.1, generando así una experiencia única que moviliza los sentidos de los visitantes.
Para el estudiante Joaquín Mazur la visita cubrió las expectativas que se hicieron en la escuela y resultó interesante el conjunto de “acciones que se desarrollan en la Legislatura”.
Por último, Máximo Heredia, también estudiante de la institución manifestó “que la experiencia estuvo buena para aprender cómo se generan las leyes” y puntualizó en el buen recibimiento del equipo de trabajo legislativo asignado a las visitas.

Para la maestra Mabel Ortiz el contacto con la realidad, con los escenarios y procesos refuerza los contenidos “que dan en Ética y Ciencias Sociales en la previa de la promesa a la Constitución Nacional”.
“Entienden mejor estando acá que viendo videos en la escuela”, el contacto y la experiencia “los motiva y predispone para aprender”, contó.
En similar sentido, la docente Patricia Cantero insistió en el entusiasmo con que niños y niñas se preparan para salir del ámbito escolar y en las ventajas de estas experiencias para mejorar la concentración.
Como en la Legislatura, en la escuela también trabajan por proyectos para alcanzar objetivos –contó-, y esta fue una oportunidad “para que vean cómo una idea puede convertirse en realidad, del mismo modo que lo hacen los diputados”.