Los alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela N° 798 fueron destinatarios de las
charlas organizadas por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano para difundir e
informar sobre las medidas fundamentales que deben ponerse en práctica y así
evitar la multiplicación del mosquito Aedes aegypti.
Tales encuentros de concientización forman parte del fortalecimiento estratégico de
la campaña llevada adelante por el municipio para evitar la presencia de este
insecto, vector del dengue y también transmisor de la fiebre chikungunya y el zika.
El equipo de profesionales de la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la
Salud llevó adelante una nueva jornada que estuvo dirigida a los alumnos de 6to y
7mo grado del establecimiento educativo localizado en el barrio Villa Poujade.
Desde allí, se abordaron temáticas referidas a la prevención en el hogar y en el
vecindario, como también se insistió en el uso de repelente para evitar las
picaduras.
Los agentes municipales manifestaron a los niños la importancia que tiene que
entre toda la comunidad posadeña participe y se comprometa para evitar que el
mosquito se instale en las casas, en las escuelas y en los barrios. Por ello,
insistieron, en la importancia de evitar la formación de criaderos, y para eso se
debe cuidar debidamente todos los objetos y recipientes que pueden contener
agua, aunque fuera en muy poca cantidad, porque esos son los lugares que el
mosquito busca para vivir y depositar sus huevos.
Docentes y alumnos, participaron de este nuevo encuentro en el que además de
las exposiciones se proyectaron materiales audiovisuales, se hicieron demostraciones prácticas, y se entregaron folletos
educativos con las medidas básicas de prevención para que sean puestas en práctica en las casas.
Las instituciones educativas interesadas en estas charlas deberán comunicarse al 44-20183, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
CON CHARLAS EDUCATIVAS ACENTÚAN MEDIDAS PARA PREVENIR LOS CRIADEROS DEL AEDES
AEGYPTI

Share this Article