En el marco de la concientización respecto a la Ley Micaela, se realizó una nueva
capacitación en perspectiva de género y abordaje de situaciones de violencia contra
las mujeres dirigidas a los agentes y funcionarios municipales que tuvo lugar el
viernes 22 en la Oficina de Empleo de Posadas. Esta iniciativa estuvo a cargo de la
Dirección de Equidad de Género, dependiente de la Unidad de Coordinación y
Gestión de la Municipalidad de Posadas y de la Subsecretaría de Relaciones con la
Comunidad y Violencia.
En esta ocasión se llevó adelante en un ámbito institucional pero estos encuentros
se desarrollan desde el 2021 y también se realizan desde en distintos barrios, a
través de las comisiones vecinales. En esta ocasión la jornada fue organizada a
través del programa “Posadas Más Inclusiva”, a cargo de la Lic. Tatiana Medina.
Esta temática interpela a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo a los
empleados públicos para que cuenten con herramientas ante las situaciones de
violencia en los ámbitos laborales.
Asimismo, este ciclo de formación tiene como misión interactuar con otros
organismos gubernamentales y organizaciones sociales para conformar equipos de trabajo, buscando erradicar prácticas
violentas.
Contexto municipal
Desde la Municipalidad, se implementan políticas públicas que representen y contemplen a toda la ciudadanía. De allí, la
importancia de estas jornadas de formación para contribuir a una sociedad libre de violencias por motivo de género.
“Estamos muy avanzados en cuanto a legislación en la temática de Género, teniendo en cuenta que es un espectro amplio que
abarca desde la Ley N° 26.485 de Protección Integral de las Mujeres, y la adhesión provincial a distintas normativas de rango
internacional como la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y Convención
de Belem do Pará, que es una convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer”,
manifestó el Director de Equidad de Género, Cesar Ezequiel Quiroz y destacó otros derechos reconocidos por el Municipio y la
Provincia en materia de Género:
“También a las cuestiones que hacen a la operatividad de los derechos en la igualdad entre hombre, mujeres y diversidades como
el cupo femenino. Hoy en día nosotros tenemos una ley de cupo femenino a nivel provincial y municipal que hace que las mujeres
tengan una participación de 50/50 con los hombres en las listas legislativas”.
Cabe resaltar que los interesados en estas capacitaciones pueden comunicarse con la Dirección de Equidad de Género al teléfono
44-36534, al correo equidaddegeneropos@gmail.com o bien directamente con el Programa a posadasmasinclusiva@gmail.com.
CAPACITACIONES A LOS AGENTES MUNICIPALES SOBRE LA LEY MICAELA

Share this Article