En la Cámara de Representantes de Misiones, ampliaron sus conocimientos sobre el rol
legislativo ocho estudiantes de séptimo grado de la Escuela Especial 4 y 16 jóvenes del
segundo año de la carrera de Contador Público de la sede Posadas de la Universidad de la
Cuenca del Plata. Recibieron charlas informativas en el Recinto de Sesiones, y luego
visualizaron videos y demostraron sus saberes en una competencia en red.
De la Escuela Especial 4, el docente Sergio Villalba aseguró que “los chicos aprendieron
cómo es el procedimiento de la creación y sanción de las leyes, cómo trabajan nuestros
diputados, que cada sesión puede ser presenciada por los ciudadanos los jueves a partir de
las 18 y cuántos diputados son”, mencionó ilustrando algunos de los temas desarrollados en
la visita guiada.
“A través de la tecnología, que es una herramienta que los chicos manejan, con videos y con
la explicación de las chicas, de una manera didáctica, se les hace más fácil adquirir
conocimientos”, añadió.
Su colega Marina Redes señaló que “para los chicos es muy interesante el conocimiento concreto de las cosas y trabajar con el
contexto, por eso, entonces, para ellos fue importante la visita a la Cámara”.
Por otra parte, consideró que “el uso de las herramientas tecnológicas en el Embajador Legislativo es enriquecedor no solo para
los chicos de escuelas especiales, sino para todos los estudiantes en general”.
Universitarios
De la carrera de Contador Público de la sede Posadas de la Universidad de la Cuenca del Plata, Leandro Ojeda, dijo que le
pareció “muy bueno el recorrido, hermosas las instalaciones, el arte, cómo explicaban todo; en especial que no solo iban
hablando, sino que iban apareciendo los temas en la pantalla y todo eso nos ayudaba a que estemos más centrados en los
conocimientos”. .
“Es la primera vez que vengo a la Legislatura y no conocía el Embajador Legislativo, fue todo nuevo para mí”, admitió. “No me
esperaba que hubiese arte tan representativo en medio de todo el lugar”, reconoció, refiriéndose a la obra de Teresa Warenycia.
En tanto, Ariana Rodas contó que asistieron a la Cámara de Representantes “para adquirir nuevos conocimientos y poder realizar
un trabajo para la universidad, sobre la base de la charla recibida”.
LAS VISITAS GUIADAS A LA LEGISLATURA POSIBILITAN UN CONOCIMIENTO CONCRETO Y
CONTEXTUALIZADO, DESTACARON LOS DOCENTES ACOMPAÑANTES

Share this Article