Referentes de organizaciones públicas, privadas, sindicales y de la sociedad civil se reunieron en el Salón de las Dos
Constituciones del Parlamento Misionero, en contexto de la sesión plenaria de la Comisión Provincial para la Erradicación del
Trabajo Infantil (Copreti).
La Comisión fue creada en 2002 por decreto 1402/02 del entonces gobernador y actual presidente de la Cámara de
Representantes, Carlos Rovira. Tiene por labor generar herramientas y dispositivos para evitar el crecimiento de este flagelo y
garantizar los derechos de los niños y niñas.
En el último tiempo la Copreti promovió la constitución de 32 comisiones municipales para el abordaje territorial e integral de la
problemática. El objetivo es alcanzar con esta política pública a los 77 municipios.
El encuentro estuvo encabezado por el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; la presidente de la Comisión y ministra de
Trabajo, Silvana Giménez; el presidente del bloque Renovador, Martín Cesino; el secretario de Acceso a la Justicia, Dr. Fabián
Oudin; y el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza.
Participaron también, de manera presencial y por videoconferencia, diputados provinciales y autoridades de la Legislatura; el
ministro de Educación, Miguel Sedoff; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el coordinador de la Copreti de
provincia de Buenos Aires, Juan Brasesco; el defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Miguel Ángel Molina; la
jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Verónica Derna; el asistente superior
de Programas de Organización Internacional del Trabajo, Gustavo Ponce; el representante de la Asociación Conciencia, Jorge
Ojeda; y la directora ejecutiva de la Fundación DyA, Maró Guerrero; funcionarios municipales; referentes de asociaciones de
trabajadores; entre otros.
Durante la reunión se concretó la entrega de diplomas a los graduados de la Diplomatura en Abordajes Integrales del Trabajo
Infantil, que brindó herramientas teóricas y metodológicas a técnicos, profesionales y líderes de organizaciones, para el abordaje
integral del trabajo infantil y adolescente, con enfoque territorial, sectorial y de cuidado.
El presidente del bloque Renovador, Martín Cesino, tuvo a cargo la bienvenida de los presentes y destacó el trabajo entre
instituciones “de los tres Poderes del Estado para garantizar derechos de los niños y niñas; y el compromiso dinámico y activo de
los intendentes, y de referentes del sector privado, sindicatos y asociaciones”.
“Los niños y niñas deben estar en sus casas, protegidos, estudiando, se les debe garantizar el cuidado de la salud, la práctica de
deportes y el acompañamiento de la familia”, aseguró.
A continuación el secretario de Acceso a la Justicia, Fabián Oudín consideró que el trabajo infantil “es un flagelo arraigado no solo
en nuestra provincia, sin embargo, Misiones está a la vanguardia en la pelea por erradicarlo; principalmente en la prevención que
es tomada como política por el Poder judicial”.
LEGISLATURA: INFORMAN DE LOS AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y
ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Share this Article