La jornada del lunes 2 en La Rural continuó con la inercia del fin de
semana y miles de visitantes recorriendo los pasillos de la tradicional
Feria del Libro de Buenos Aires. Así fue como, en pleno Pabellón
Ocre, el espacio misionero llevado adelante por el Parque del
Conocimiento a través de su Biblioteca Pública, recibió la visita del Dr.
Oscar Herrera Ahuad y del ministro de Educación quienes se hicieron
un lugar en sus agendas oficiales para visitar el stand, destacando la
fusión de las raíces históricas de la provincia con la tecnología
montada que permite acceder de manera digital y mediante un código
QR, a la información de todos los autores misioneros y sus obras
presentes. Antes de retirarse, Herrera Ahuad destacó la labor del
equipo de la Biblioteca «por ser los comunicadores de lo que se hace,
se escribe, se edita y se publica en nuestra provincia».
El stand de la tierra colorada permite a 25 autores misioneros exponer
sus obras y presentarlas al público, colaborando en ese tan buscado
nexo autor-lector. Este jueves la agenda continúa con la presentación de “Isidro Bonifacio Cáceres, un soldado del Taragüí” (Ed.
Dunken) de Juan Carlos López y “Ay`Hu Raity, Nido de Letras” (Ed. de las Misiones”), un diccionario ilustrado y sus significados en
el alfabeto mbya, realizado por los alumnos del primer ciclo de la comunidad mbya “Guavira Poty” de la Escuela 780 ‘Hilda Gadea’.
HERRERA AHUAD VISITÓ EL STAND DE MISIONES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Share this Article