Por decisión de la petrolera estatal, el litro de nafta YPF en Misiones vale 20 pesos más que en Buenos Aires

Dia uno
Dia uno

El último incremento de precios definido por la petrolera estatal agrandó la brecha de precios entre las estaciones de servicio de Buenos Aires y las de ciudades más alejadas del centro del país. Un litro de Infinia en la capital del país cuesta 147 pesos, en Posadas 164 y en Eldorado 167. Los valores los define la petrolera, no los estacioneros.

La petrolera estatal volvió a hacer oídos sordos a los reclamos de Misiones y de otras provincias periféricas. Con el nuevo aumento aplicado hoy en todo el país, YPF profundizó su discriminatoria política de precios en perjuicio del interior. El criterio que aplica la petrolera que tiene una posición dominante en el mercado es lineal, cuánto más alejado de la Capital esté un surtidor, más alto será su precio.

Por ejemplo, un litro de gasoil Infinia en las expendedoras YPF de la capital del país cuesta 145 pesos, en Posadas 147 y en Eldorado 167. Es decir que un automovilista, productor o transportista de Eldorado deberá pagar 22 pesos más por litro de gasoil.

Con los precios de las naftas se repite el mismo criterio. En Buenos Aires la Infinia cuesta 147 pesos y la súper 120, en Posadas los mismos combustibles valen 164 y 134 pesos respectivamente y en Eldorado 167 y 134 pesos.

En este punto vale aclarar que en los surtidores de YPF, los precios no los definen los propietarios de las estaciones de servicio sino la petrolera.

“Este aumento está asociado, además, a la evolución de las variables que conforman el precio de venta al público: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local”, reza el comunicado oficial de YPF.

Fuente:misiones online

TAGGED:
Share this Article