“Tener lugares como Almafuerte nos orgullece como misioneros”, aseguró el vicegobernador
durante el acto del 83 aniversario de la fundación del municipio. En representación del
gobernador Oscar Herrera Ahuad, se sumó en la tarde de este viernes 13 a los festejos que
organizó la Municipalidad para homenajear a los pioneros, productores y toda la comunidad.
En su alocución retomó las palabras del padre Marcelo sobre el bien común. En ese marco
afirmó: “hacer y desear el bien al prójimo tiene que ser nuestra premisa y objetivo, es el deber
de todos los que estamos en la función pública”. Reconoció la labor que lleva adelante la
intendenta Celia Smiak, quien gestionó recursos para el municipio como el acceso a la
localidad y asistencia a los productores afectados por la sequía.
“Todos apoyamos la buena gestión al venir a una localidad tan pujante como Almafuerte”,
manifestó. Por último, agradeció a los pioneros que llegaron y trabajaron hace más de 80
años, al Concejo Deliberante por su acompañamiento a la jefa comunal y a los feriantes que
llevan sus productos de la chacra a las ciudades, como Posadas.
Por su parte, Smiak enumeró algunos de los logros que se consiguieron gracias al trabajo en conjunto, de los concejales y
organismos provinciales. Puntualizó el asfaltado del acceso a Almafuerte, que en breve finalizará; el apoyo a los productores y las
gestiones hechas para contar con un hospital de nivel 1. “Esto traerá muchos beneficios a nuestra gente”, expresó.
En el acto se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los pioneros del municipio, quienes además recibieron presentes
de parte de las autoridades del gobierno provincial y la intendenta. También, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial
(IFA) entregó plantines a productores locales. Los feriantes de la zona realizaron una muestra de la producción local.
Después del acto protocolar, los festejos cerraron con un show en vivo de Los Mitá. Participaron ministros del Ejecutivo provincial,
diputados provinciales y nacionales, titulares de entes descentralizados, intendentes de la zona, delegaciones escolares, pioneros,
productores y familias de Almafuerte.
Breve historia de Almafuerte
Cada 13 de mayo, Almafuerte festeja el aniversario de su fundación. El municipio está ubicado en el departamento Leandro N.
Alem. El nombre Almafuerte es el seudónimo utilizado por el poeta bonaerense Pedro Bonifacio Palacios (1854-1917), autor de
Lamentaciones y el poema El Misionero.
Según los antiguos pobladores, los primeros colonos llegaron a la zona en 1910. En 1919, se realizó una mensura de Bonpland y
varios parajes adoptaron un nombre para distinguirse. Así, la sección primera se conoció como Rincón de Bonpland. El 24 de
octubre de 1932, por un decreto del presidente Agustín Justo, se reservan 25 hectáreas para fundar un pueblo que se denominaría
Almafuerte.
El municipio fue creado en mayo de 1939, cuando hubo un auge de la actividad agrícola en la colonia. La actividad económica se
basa en la producción de tabaco, madera, frutas y verduras. Almafuerte abastece a varias localidades de la región con productos
frutihortícolas. Para rendir homenaje a los productores locales, se realiza la Fiesta de las Frutas Tropicales.
DESTACARON EL DESARROLLO DE ALMAFUERTE EN EL ACTO DE SU 83° ANIVERSARIO

Share this Article