El vicegobernador visitó la I.E.A. N°11 en Colonia Delicia este 17 de mayo y, junto a la Subsecretaria de Educación Disruptiva, entregaron 38 computadoras del Programa Conectar Igualdad Juana Manso a estudiantes de 2do año acompañados por el intendente local Roberto Wern.
El vicegobernador participó junto a la subsecretaria de Educación Disruptiva Sol Marin y el intendente Roberto Wern de la entrega de 38 notebooks del Programa Conectar Igualdad Juana Manso para alumnos y del inicio de la capacitación en Habilidades Pedagógicas Disruptivas 5.0, para docentes.
En la oportunidad, el vicegobernador dialogó con los docentes y con alumnos y alumnas del Instituto quienes le comentaron sobre el día a día y sobre los beneficios de recibir estas computadoras que llegan con el nombre de cada estudiante, ya que quedan para ellos durante todos los años de la secundaria y se llevan para su continuidad en la universidad. También destacó el trabajo articulado desde la Provincia con Nación para que los estudiantes estudien ahora y en el futuro, e incluso en sus estudios más adelante.
El vicegobernador remarcó que «No es lo mismo estar en un escritorio que venir a conocerlos personalmente, es una emoción muy grande, hablar con uds y que nos cuenten su realidad, sus sueños y sus inquietudes también.» A su vez, alentó a los jóvenes a aprovechar esta herramienta y a sus familias a acompañar a los estudiantes en este camino.
El intendente local Roberto Wern agradeció la gestión para que los jóvenes en su localidad accedan a herramientas como esta computadora y la capacitación de sus docentes.
La subsecretaria de Educación Disruptiva remarcó la posibilidad de que los estudiantes reciban esta herramienta, la computadora del Programa Conectar Juana Manso debido al trabajo en equipo y compromiso de los jóvenes y sus familias. Resaltó que se sigue fortaleciendo cada propuesta educativa de la Provincia para que los chicos accedan a la mejor Educación posible, como la Educación Disruptiva que «la Provincia de Misiones tiene que estar orgullosa de cómo se lleva adelante y es real.»
Este programa de Habilidades Pedagógicas Disruptivas 5.0 tiene como objetivo brindar a docentes herramientas, metodológicas y secuencias didácticas con diferentes momentos de capacitación ayudará al docente a transformar el aula misionera, implementando la educación disruptiva mediante esa herramienta. Es importante que la tengan, pero hay que estar al lado del docente para fortalecer la educación disruptiva.