A través de los años, las mujeres rurales han logrado espacios en los
diferentes ámbitos de la sociedad, cada vez más mujeres se han
destacado por su capacidad en diversas áreas, rompiendo limitaciones y
estereotipos que tradicionalmente se les atribuían.
En tal sentido, el Ministerio de Agricultura Familiar, viene trabajando
arduamente en visibilizar, fortalecer y fomentar la figura de las mujeres
rurales, en búsqueda de la equidad y empoderamiento, como asimismo en
más acceso a derechos, entendiendo al deporte como derecho a
recreación y empoderamiento que además contribuye a la salud de las
mujeres rurales.
En este camino, a través de la observación y la escucha, se descubrieron
a muchas mujeres con ganas de aprender actividades físicas y deportivas.
A partir de estas demandas se creó el Eje Vida Sana y Activa, dentro del
Programa de Mujer Rural de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial.
Estas prácticas buscan integrar las actividades propias de la chacra, para
lograr una mejor comprensión de la fisiología del ejercicio, diagnosticar
lesiones y los tratamientos adecuados para mejorar la condición física de la persona, como una herramienta fundamental para una
mejor calidad de vida y como espacio de empoderamiento.
Asimismo, se hace hincapié en la práctica deportiva del fútbol, ya que es una de las actividades más realizadas por las mujeres en
las zonas rurales de la provincia.
Para ello, se llevan a cabo jornadas zonales y provinciales con juegos recreativos para entrar en calor y romper el hielo,
continuando con la explicación de la utilización de los elementos deportivos (conos, tortugas, conos altos, escaleras y pelotas).
Ejercicios de coordinación, técnicas básicas de pase y recepción de fútbol, recalcando siempre la importancia del trabajo en
equipo.
MUJERES EN MOVIMIENTO PARA UNA VIDA SANA Y ACTIVA

Share this Article