CON EL CHANGO SPASIUK, ESTE JUEVES SE INICIA EL CORREDOR CULTURAL DEL NEA

Dia uno
Dia uno

El corredor cultural entre las provincias del NEA, presentado en el Encuentro de
Patrimonio Integral del NEA que se realizará del jueves 2 al sábado 4 en el Museo
Regional Aníbal Cambas, iniciará este jueves a las 20 hs en el Auditórium del
Instituto Montoya, y contará con la presencia de artistas representando a cada
una de las provincias involucradas: Chango Spasiuk por Misiones, el Colectivo
Chamamé Kuña por Corrientes, Luna Payesera de Formosa y Las Guaynas Porá
por Chaco.
Misiones y Corrientes compartirán escenario el jueves, mientras que Formosa y
Chaco lo harán el viernes en el auditórium del Instituto Montoya. Los espectáculos
se iniciarán a las 20.00 con entrada libre y gratuita.
JUEVES CORRENTINO Y MISIONERO
Chango Spasiuk, que viene de festejar a la Patria el pasado 25 de Mayo en un
concierto que marcó la reapertura de la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, será
el artista local de estas dos veladas que marcarán el cierre musical de los dos
primeros días del evento. El jueves lo acompañará la orquesta Chamamé Kuña la
rama musical del colectivo feminista del mismo nombre, surgido a principios del
2019, para potenciar, profesionalizar, desarrollar e impulsar la presencia femenina
del chamamé en el mercado musical. Lo conforman más de 130 mujeres
latinoamericanas: cantantes, instrumentistas, bailarinas, artesanas, gestoras,
todas unidas por el amor al Chamamé. Ellas son: Giannela Niwoyda, Alejandra
Sosa, Silvina Escalante, Sofía Morales, Vicky Sanchez, Jorgelina Espíndola y Ana
Frank; bajo la dirección artística de Arturo Torres.

TAGGED:
Share this Article