Se lanzó el primer taller de Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del
Estado. Estuvo a cargo de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de
Gobierno. “Esto es un plus a la tarea que realizan todos los días, porque somos funcionarios
públicos y debemos servir adecuadamente a la comunidad”, expresó el titular de la cartera
ministerial, quien participó y acompañó la actividad.
En el marco de la Ley Micaela 27.499, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de
género para el personal de la administración pública, la Subsecretaría de Relaciones con la
Comunidad lanzó el taller de Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del
Estado, que se lleva adelante en el Salón Auditórium de la Policía de Misiones. Esta es la primera –
de dos jornadas- y estuvo destinada al personal del Ministerio de Gobierno, la Policía de Misiones
y el Servicio Penitenciario. En la oportunidad, presidió el evento el Ministro de Gobierno, quien
resaltó que: “El objetivo de la jornada es capacitarnos, porque la Ley es obligatoria para todos los
organismos del Estado. La gran mayoría de nosotros no fue educado con perspectiva de género y como nosotros tenemos que dar
un servicio a la comunidad, porque somos funcionarios públicos, debemos capacitarnos para poder servir adecuadamente”. Por
otro lado, la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Sandra Galeano, expresó que: “Esto es fruto de decisiones políticas.
LEY MICAELA: CAPACITAN AL PERSONAL DEL ESTADO PROVINCIAL EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Share this Article