FESTEJOS POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Dia uno
Dia uno

En la mañana del 4 de junio, en la «Travesía 1000 Árboles» en la ciudad de Posadas el
vicegobernador realizó la Toma del Compromiso con el Medio Ambiente a 100 alumnos
de las escuelas N° 356 y el Instituto Cristiano República Argentina dentro del marco del
Día Mundial del Medio Ambiente quienes también participaron de la plantación de las
especies.
«El compromiso con el medio ambiente es de todos y hoy me enorgullece ver y
escuchar este compromiso de 100 alumnos de las escuelas N° 356 y el Instituto
Cristiano República Argentina porque son nuestro presente y futuro” manifestó el
vicegobernador.
«El Gobierno de la Provincia de Misiones es pionero en este compromiso por Ley, lo que
deja a las claras el camino que venimos trazando en la protección y preservación de
nuestra naturaleza, de nuestra casa, y hoy con estos 1000 árboles de las localidades de Ruíz de Montoya y Salto Encantado
avanzamos no sólo en embellecimiento sino también en beneficios para el medio ambiente. Y», continuó «no alcanza solamente
con acciones del Gobierno, necesitamos como sociedad trabajar juntos por nuestro medio ambiente.»
En la oportunidad, previo al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el vicegobernador hizo la Toma de Compromiso a
alumnos de 7mo grado de las escuelas N° 356 y el Instituto Cristiano República Argentina de Posadas como parte de la Ley
sancionada en el año 2009, siendo la primera provincia en accionar en este sentido.
“Travesía 1.000 Árboles” es una actividad para implantar un millar de ejemplares de especies nativas en tres sectores de la
Travesía Urbana de Posadas, obra vial que se desarrolla sobre las avenidas Quaranta y Tulo Llamosas.
El objetivo es proceder a la plantación y reposición de árboles como parte del proyecto integral de la obra mencionada,
contemplando así los estándares ambientales que requiere un desarrollo de gran envergadura como el que se está ejecutando en
la trama urbana de la capital.
Los ejemplares implantados son de más de 1,50 metros de altura y otros serán ejemplares adultos de unos 3 metros de viveros de
Ruíz de Montoya y Salto Encantado y las especies seleccionadas son lapacho amarillo, cañafístola, lapacho negro, pindó, crespón

  • árbol júpiter, entre otras florales y frutales.
    El fin es potenciar los servicios ambientales que proporcionan los árboles: captura de dióxido de carbono; la mitigación de las altas
    temperaturas, los beneficios para la fauna y para la salud humana y el embellecimiento del espacio urbano.
    Estuvieron presentes junto al Vicegobernador Carlos Arce, el intendente capitalino Leonardo Lalo Stelatto, el presidente de
    Vialidad Provincial Sebastián Macías, el ministro de Ecología Víctor Kreimer, funcionarios municipales, provinciales, alumnos de
    las escuelas N° 356 y el Instituto Cristiano República Argentina y sus familias.
TAGGED:
Share this Article