POSADAS CUENTA CON MIL ÁBOLES NUEVOS EN LA TRAVESÍA URBANA

Dia uno
Dia uno

Durante la jornada del sábado por la mañana, el frío no detuvo a niños, jóvenes y
adultos, vecinos y autoridades, que se encontraron en un tramo de la obra
Travesía Urbana de Posadas para avanzar con la plantación de mil árboles que
se incorporaron a la fisonomía urbana de la ciudad y que representarán un
valioso aporte ambiental.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), la Municipalidad de Posadas, el
Ministerio de Ecología de Misiones, Vialidad Nacional, la empresa Enríquez
Construye, fueron los organizadores de la iniciativa denominada “Travesía 1.000
Árboles”, donde se dispusieron ejemplares de distintas especies nativas en tres
sectores de la Travesía Urbana de Posadas, obra vial que se encuentra en un
59% de avance y se desarrolla sobre las avenidas Quaranta y Tulo Llamosas.
En la oportunidad también se les tomó la Promesa de Defensa del Medio
Ambiente a alumnos de séptimos grados de la Escuela 352 de Posadas y del
Instituto Cristiano República Argentina. El compromiso ambiental se toma en
cumplimiento de una ley provincial en Misiones a todos los alumnos del último
año de la educación primaria.
La plantación y la reposición de árboles son parte del proyecto integral de la obra Travesía Urbana, considerando estándares
ambientales que requiere un desarrollo de gran envergadura como el que se está ejecutando en la trama vial de la capital
provincial. Con los 1.000 ejemplares incorporados en esta oportunidad y los que ya habían sido plantados o reubicados, el
proyecto Travesía Urbana lleva unos 1.600 árboles sumados a la obra.
Algunas de las especies plantadas fueron el lapacho amarillo, cañafístola, lapacho negro, pindó, crespón – árbol júpiter, entre otras
florales y frutales que aportarán servicios ambientales como la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (contaminante
atmosférico); la mitigación de las altas temperaturas (proporcionan sombra), los beneficios para la fauna (aves) y para la salud
humana que puede verse favorecida al mejorar la calidad ambiental del entorno, todo ello además de embellecer el espacio
urbano.

TAGGED:
Share this Article