SE REALIZÓ LA PRIMERA JORNADA DEL COLEGIO DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS DE LA PROVINCIA

Dia uno
Dia uno

La asociación de carácter profesional, que nuclea unos 160 matriculados, es la primera de la
especialidad constituida en el país. Fue creada por Ley I 171, de la Cámara de Representantes
de Misiones, en el año 2020. Es la encargada de regular el ejercicio profesional, en la provincia
de Misiones, en el ámbito público y privado.
El encuentro se generó para reflexionar, capacitar y contribuir a jerarquizar a los profesionales
en un contexto de adelantos en cirugía, avances en tecnología e instrumentos, desarrollo de
estándares técnicos y administrativos, nuevos conceptos sobre la atención del paciente, y
fundamentalmente, crecimiento de la cantidad de profesionales especializados.
La apertura estuvo encabezada por el presidente del bloque renovador del Parlamento
Misionero, Martín Cesino; la presidente del Colegio, Miryan Roxana Martins; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; y el
vicegobernador Carlos Arce.
Participaron además, autoridades de los Poderes Legislativo y Ejecutivo; directores de hospitales, clínicas y sanatorios; referentes
de universidades; integrantes de CoPIQ y de otros colegios profesionales; además de estudiantes de la especialidad.
El diputado Martín Cesino aseguró que se trata de “un día histórico para los instrumentadores quirúrgicos, profesión que ha
crecido y se ha jerarquizado a partir de la evolución de la medicina y de la decisión política de la ejecución de obras de
infraestructura, equipamiento y tecnología”.
Este proceso –consideró Cesino- “se acompañó con la formación, el conocimiento y la destreza” de un equipo que “juega un papel
muy importante” para la red sanitaria.
A su turno, la presidente del Colegio agradeció a los participantes, y también destacó “la ayuda, el apoyo y la contención” de los
funcionarios públicos para “mostrar al país lo que hace Misiones en lo que respecta a la instrumentación quirúrgica”.
“Este equipo tiene que seguir creciendo para darle a la profesión el lugar y el prestigio que se merece”, manifestó Roxana Martins.
Más adelante el titular de la cartera sanitaria provincial destacó el rol de quienes ejercen la profesión, “manejan el quirófano,
cuidan los equipos, se aseguran que nada quede fuera de contexto y definen el éxito de una práctica quirúrgica”.
Además Alarcón los convocó a “defender el Colegio, hacer cosas enormes para Misiones, trabajar juntos para ser un ejemplo para
otras provincias y continuar siendo vanguardia en leyes y en políticas sanitarias”.
Por último, el vicegobernador Carlos Arce destacó la presencia y el sacrificio de los estudiantes de las distintas localidades de
Misiones; y la labor y el protagonismo de los profesionales en diferentes puntos de la provincia y sectores del sistema.
También instó a que los instrumentadores que aún no lo hicieron “se adhieran al Colegio” y estén acompañados en la resolución
de situaciones individuales.http://diputadosmisiones.gov.ar/nuevo/evento&id=6421

TAGGED:
Share this Article