Finalizó el rodaje de la película “Zulma”, ópera prima del director Axel Monsú, filmada en su totalidad en Misiones y con producción
integral de la Cooperativa de Comunicación Productora de la Tierra. El film cuenta con el apoyo del Instituto de Artes
Audiovisuales de Misiones -IAAviM- y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA-.
Colonia Alberdi y los alrededores de Oberá son escenarios de esta nueva obra misionera que cuenta la historia de Zulma, una
adolescente campesina que crece aceptando mandatos de cultura religiosa y patriarcal, hasta que se revela y decide buscar su
futuro.
Para el director y gestor cultural obereño, esta película tiene un tinte especial ya que significó volver a filmar en la localidad que lo
vio crecer en sus primeros años de vida. Colonia Alberdi, su gente, la cultura y los paisajes nuevamente despiertan en Axel Monsú
un magnetismo que ya se vió reflejado en su primer largometraje documental “Origen Chapá” (2014), una obra poética que revela
los sutiles hilos de las huellas colectivas en la conformación de un pueblo.
En la visita a una de las jornadas de rodaje, el presidente del IAAviM, Mario Giménez, celebró que finalmente Axel Monsú haya
podido concretar su proyecto cinematográfico, luego de estar al frente del Instituto de Artes Audiovisuales de la provincia entre
2016 y 2019. “Siempre que hablamos de la actualidad del sector audiovisual de Misiones hacemos referencia a lo participativo que
fue el proceso, que arrancó con la ley hace muchos años, y que luego tuvo también que atravesar los años de construcción del
IAAviM… Quiero resaltar que esta película se podría haber filmado mucho tiempo antes, sin embargo, con una actitud de mucho
compromiso, y muy ética por cierto, el director fue postergándola porque entendió que en su momento tenía otra misión que
cumplir y hoy, ya fuera de ese rol, está operando desde el sector privado, y está concretando ese proyecto que viene siendo
trabajado desde hace tanto tiempo”, señaló Gimenéz.
Treinta profesionales participaron de esta producción desempeñando roles técnicos y artísticos, entre los que se destacan Sergio
Acosta, en el rol de asistente de dirección y co-guionista, Guillermo Rovira en la dirección de fotografía, Iñaki Echeberria en
cámara, Sol Collantes como foquista, Macarena Rodríguez en continuidad, Lucia Alcain y Juan Ferreira en la producción, entre
otros.
Luego de cuatro semanas de intenso trabajo, el rodaje de la película llegó a su fin. Se cierra de esta manera una etapa de un
proceso extenso que inició en 2004 y fue evolucionando hasta obtener en 2015 el premio Raymundo Gleyzer del INCAA y,
recientemente, el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. Al respecto el director finalizó diciendo:“tener una política
pública, tanto en el IAAviM como en el INCAA, hacen posible que esto exista, que tengamos trabajo y que sigamos adelante”.
Link resumen jornada de rodaje
FINALIZÓ EL RODAJE DE “ZULMA”, ÓPERA PRIMA DEL MISIONERO AXEL MONSÚ

Share this Article