Guardaparques del Ministerio de Ecología de Misiones expusieron en Uruguay el
trabajo que se realiza en el sistema de áreas protegidas de la provincia y el
accionar conjunto con sus pares del sur del Brasil. Fue durante el Primer
Encuentro de Áreas Naturales Protegidas en el Río Uruguay, que se realizó en
las afueras de la ciudad de Fray Bentos.
Causó muy buena impresión la tarea de los misioneros. Así se lo hicieron saber
las autoridades presentes a la delegación conformada por Ramón Villalba (Jefe
del Parque Provincial Moconá), Mauro Espíndola (Coordinador de Zona Centro),
Claudio Maders (Jefe de la Unidad de Investigación de la Reserva Biosfera
Yabotí) y Jorge Bondar (Coordinador Técnico de la Reserva Biosfera Yabotí).
Durante el encuentro, el grupo detalló el funcionamiento del Parque Provincial
Moconá y su relación con el Parque Estadual do Turvo (Rio Grande do Sul,
Brasil). Asimismo, se hizo una presentación sobre la Biosfera, haciendo hincapié
en los afluentes del arroyo Yabotí como tributarios de importancia para la cuenca
del río Uruguay para la conservación de la fauna ictícola.
En una exposición conjunta entre los parques Moconá y Do Turvo (Ramón Villalba y el gestor brasileño Rafael Schenke),
explicaron las tareas que se realizan en base al protocolo de intenciones firmado en 2008 por ambas jurisdicciones.
Luego de las presentaciones hubo un conversatorio sobre los desafíos de las áreas naturales protegidas: involucrar a la sociedad
a ser parte de la gestión de las reservas. Al finalizar el evento, se propuso la realización de un documento y un segundo
encuentro, que se haría en Argentina a instancias de la Administración Nacional de Parques Nacionales y el Ejército Argentino,
que también participaron de la convocatoria.
Los organizadores reiteraron que el objetivo de fondo es la concreción de un Corredor Trinacional de Conservación de la
Biodiversidad
MISIONES EXPUSO EN URUGUAY SU EXPERIENCIA DE PRESERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Share this Article