La iniciativa, presentada por el diputado Carlos Rovira en la Cámara de Representantes, está
siendo analizada en la Comisión de Educación. El término ecoescuela hace referencia a un
espacio físico donde convergen distintas disciplinas y prácticas, teniendo como eje central el
ecológico.
En el caso de que el proyecto se convierta en ley, apuntará a generar conciencia ciudadana a
través de la implementación de nuevos entornos educativos, para favorecer la construcción de
conocimientos, habilidades, valores y prácticas que promuevan la participación responsable y
eficaz en la reivindicación de la biodiversidad misionera.
También buscará generar en la comunidad la capacidad de comprender los valores de compromiso ambiental y social para
intervenir activamente; entender la interrelación existente entre los sistemas naturales y sociales para determinar el origen de las
problemáticas ambientales; y potenciar el tesoro cultural y ambiental de cada departamento de la provincia.
Se pretende que la Ecoescuela OGA contribuya en la formación de personas empáticas, conscientes de su entorno, capaces de
encontrar satisfacción en una vida justa en concordancia con el bien natural; e incentivar a las generaciones actuales a desarrollar
procesos de producción sostenible a través del cuidado de los recursos y servicios ambientales
ESTUDIAN PROPUESTA LEGISLATIVA PARA CREAR LA ECOESCUELA OGA, QUE INTEGRE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y SOCIALES

Share this Article