CIENCIA Y DESARROLLO EN PUERTO IGUAZÚ: INAUGURARON LOS NUEVOS LABORATORIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA TROPICAL

Dia uno
Dia uno

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al Jefe de Gabinete de la Nación,
Juan Manzur, y la ministra Carla Vizzotti titular de la cartera nacional de
Salud, inauguraron la etapa II del Instituto Nacional de Medicina Tropical
(INMeT). Queda así concluido el proyecto total del edificio que albergará
nuevas dependencias de esta prestigiosa institución al servicio de la salud
de los misioneros y de los argentinos. Al recorrerla los funcionarios
destacaron la importancia del trabajo articulado entre nación y provincia en
materia sanitaria. Durante el acto inaugural Misiones cedió al Ministerio de
Salud de la Nación el edificio donde funciona el INMEeT.
El Gobernador, en su discurso, agradeció a los funcionarios nacionales y
provinciales involucrados en el desarrollo del INMeT. Destacó el cambio de
paradigma en la Argentina enfocado en ir de la salud a la enfermedad. Por
eso, remarcó que Misiones tomó ese paradigma y lo concretó a partir del
fortalecimiento de la atención primaria de la salud y la incorporación de los
diferentes esquemas de inmunización, uno de los más amplios del país.
En su intervención, Herrera Ahuad comentó que la concreción de edificio es
resultado de firmes convicciones y puso de relieve el papel de las obras
nexo que se realizaron y que se están haciendo, con fondos de la Provincia, en la zona donde está emplazado el instituto, que
benefician el acceso vial a 12 barrios locales. Además, recordó la creación del INMET hace más de una década marcado por un
momento donde “la ciencia convenció a la política de la necesidad de apostar para generar un pueblo sano. Sobre todo, para
generar las posibilidades de sostener un sistema sanitario no solamente enfocado en la política de asistencia, sino también con la
política de la ciencia”.
Asimismo, celebró la comprensión de que la ciencia no sólo se puede hacer en Buenos Aires, sino también en el interior,
generando polos de desarrollo, tal como sucede con el INMET. Así, celebró que el edificio “fue hecho por empresas misioneras,
por mano de obra misionera, por gente de Puerto Iguazú”. También, comentó que a pesar de las dificultades de momentos en los
que faltó financiamiento para las obras, la provincia siempre apoyó al organismo. “No nos resignamos, la ciencia una vez más se
impuso en la agenda del Gobierno nacional para retomar esto”, agregó.

TAGGED:
Share this Article