En el Día de la Conservación del suelo, el Ministerio del Agro y la
Producción organizó una jornada técnica en Apóstoles y se entregaron
plantines de yerba en el marco del programa de Emergencia
Agropecuaria.
En el marco del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria,
el Ministerio del Agro y la Producción llevó adelante la primera parte
del plan para la recuperación de los yerbales. En esta oportunidad se
entregaron 170 mil plantines de yerba mate a 25 productores de la zona
sur de la provincia afectados por las condiciones climáticas. La actividad
se realizó en la localidad de Apóstoles con la presencia del titular de la
cartera agraria, funcionarios del Ministerio, autoridades del municipio e
intendentes de la zona.
En simultáneo se organizó una jornada de capacitación en el marco del
Día Internacional de la Conservación del Suelo.
En este sentido el ministro destacó que “estas entregas se dan en el
marco de la emergencia agropecuaria con el fin de paliar la crisis que se
tuvo en diciembre, enero y febrero”.
En la jornada de suelo, los productores pudieron detectar diferentes problemas como la erosión en caminos vecinales; el manejo
de agua; y en función de este escenario se plantearon las propuestas de sistematización, trazado de curvas de nivel y práctica de
infiltración.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; el subsecretario de Planificación,
Martín Ibarguren; el técnico del Ministerio Leonardo Amarilla; el presidente del Instituto Misionero del Suelo Guillermo Reutemann;
el director General de Yerba Mate Helmuth Kummritz; la directora General de Producción Frutihortícola, Analía Mango; del equipo
territorial estuvieron Néstor Munaretto, Oscar Tarnowski, Ramiro Sosa, Walter Nemeth. Asimismo participaron Karina Dowiak y
Cristian Infuleski.
Por el municipio de Apóstoles estuvo el jefe de Gobierno municipal Gastón Casares en representación de la intendenta
Eugenia Safrán; también participaron intendentes y autoridades de los municipios de Concepción de la Sierra, San José, Azara,
Tres Capones, San Javier y Mojón Grande. Por su parte, las cooperativas CAYAL y Las Tunas también recibieron plantines.
PARA RECUPERAR CAPACIDAD PRODUCTIVA, SE ENTREGARON PLANTINES DE YERBA A PRODUCTORES DE LA ZONA SUR

Share this Article