- 1895 – Se crea el Museo Nacional de Bellas Artes.
- 1934 – Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el escritor, guionista y periodista Tomás Eloy Martínez. Sus obras con mayor reconocimiento internacional son La novela de Perón (1985) y Santa Evita (1995), traducidas a 36 idiomas
- 1943 – Nace Rubén Rada, músico uruguayo
- 1948 – Nace el músico panameño Rubén Blades.
- 1950 – Se produce “el maracanazo” en el Mundial de Fútbol de Brasil: Uruguay le gana 2 a 1 al equipo anfitrión en el Estadio Maracaná.
- 1952 – Nace el baterista de la banda The Police, Stewart Copeland
- 1967 – Nace Will Ferrel, actor y comediante estadounidense.
- 1969 – Se lanza el Apollo 11: Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins, astronautas estadounidenses, son llevados a la Luna.
- 1989 – Nace el futbolista galés Gareth Bale.
- 1989 – Muere el poeta cubano Nicolás Guillén.
- 1990 – Mueren 400 personas a causa de un terremoto en Filipinas.
- 1995 – Jeff Bezos abre Amazon como tienda para vender libros por Internet. El proyecto se había iniciado hace un año como “Cadabra
- 1999 – Muere John F. Kennedy Jr. El avión que piloteaba se estrella contra el océano Atlántico frente a la costa de Martha ‘s Vineyard.
- 2003 – Muere la popular cantante cubana Celia Cruz.
- 2011 – Muere el modisto y presentador de televisión Ante Garmaz.
- 2017 – Muere el director y guionista de cine estadounidense George A. Romero.
- Se celebra el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, en homenaje al nacimiento del Almirante Segundo Storni.
- La iglesia católica celebra el Día de la Virgen del Carmen, patrona del Ejército de los Andes.
Efemérides del 16 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Share this Article