Día Mundial del Cáncer Ginecológico, conoce los síntomas para prevenirlo

Dia uno
Dia uno

Hoy 20 de septiembre se conmemora el Día Mundial Del Cáncer Ginecológica, este día tiene como objetivo concientizar y ayudar a las mujeres a prevenir esta patología.

La Sociedad Europea de Ginecología Oncológica estableció esta fecha con el fin de poner énfasis en la importancia de la salud primaria y de tener la información suficiente para detectar los síntomas a tiempo.

El matrón ultrasonografista y fundador de la Sociedad Chilena De Matrones Ultrasonografistas (SOCHMU) Álvaro Valdés explica para Nosotras 13, los distintos tipos de cáncer que engloba el cáncer ginecológico y sus respectivos síntomas.

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en los órganos reproductores de la mujer, se denomina cáncer ginecológico. Los cinco tipos principales de cáncer ginecológico son: De ovario, endometrio, vulva, vagina y cuello del útero.

De éstos, solo el cáncer de cuello uterino tiene un programa de tamizaje o screening a nivel nacional: el PAP. Los otros cánceres dependen de hallazgos visuales en el examen ginecológico rutinario con Matrón/a o Ginecólogo/a o a través de ecografías transvaginales.

Es importante reconocer ciertos signos de alerta que podrían manifestarse en mujeres que pudieran tener cáncer ginecológico.

Síntomas del cáncer ginecológico 

El cáncer de ovario puede causar los siguientes signos y síntomas:

  • Sangrado o secreción vaginal (en especial si ya ha pasado la menopausia).
  • Dolor o presión en el área pélvica.
  • Dolor abdominal o de espalda.
  • Sensación de hinchazón.
  • Sensación de llenura muy rápida o dificultar al comer.
  • Cambios en sus hábitos de ir al baño, como necesidad de orinar con mayor frecuencia o urgencia y/o estreñimiento.

El cáncer de endometrio puede causar flujo o sangrado vaginal anormal. El sangrado puede ser anormal por su cantidad o por el momento en que aparece, como después que ya pasó la menopausia y entre dos periodos menstruales. El sangrado nunca es normal después de que deje de menstruar. El cáncer de endometrio también puede causar otros síntomas, como dolor o presión en la zona pélvica.

Cáncer ginecológico

Por su parte el cáncer de vagina, en su etapa inicial, no presenta signos ni síntomas. Pero en caso de presentarse, pueden incluir los siguientes:

  • Flujo o sangrado vaginal que no son normales. El sangrado puede ser anormal por su gran cantidad o por el momento en que aparece, como por ejemplo después de la menopausia, entre periodos menstruales o cualquier otro tipo de sangrado que sea en mayor cantidad o dure más de lo normal.
  • Cambios en la forma que orina o defeca, como ver sangre en las heces o en la orina, ir al baño más a menudo o estar estreñida.
  • Dolor en la pelvis, el área ubicada en la parte inferior del estómago y entre las caderas, especialmente al orinar o tener relaciones sexuales.

Muchas mujeres con cáncer de vulva presentan los siguientes signos y síntomas:

  • Comezón, ardor o sangrado en la vulva que no desaparece.
  • Cambios en el color de la piel de la vulva, que presenta un tono más rojo o más pálido de lo normal.
  • Cambios en la apariencia de la piel de la vulva, como verrugas o irritación parecida al sarpullido.
  • Llagas, bultos o úlceras en la vulva que no se curan.
  • Dolor en la zona pélvica, especialmente al orinar o tener relaciones sexuales.

Por último, el cáncer cervicouterino, en su etapa inicial, no presenta signos ni síntomas. El cáncer de cuello uterino en etapas avanzadas puede causar sangrado o flujo vaginal anormal, por ejemplo, después de tener relaciones sexuales.

Es importante señalar que los síntomas y signos descritos son muy inespecíficos, ya que pueden presentarse en situaciones benignas (no cancerosas). Es por eso que la visita al matrón/a o ginecólogo/a al menos una vez al año o ante la aparición de uno de los síntomas descritos, es fundamental para la detección temprana y oportuna de patologías relacionadas con el cáncer ginecológico.

Gracias al experto matrón Álvaro Valdés tenemos una idea mucho más acaba sobre los síntomas que nos ayudan a todas a estar alerta y poder detectar tempranamente un cáncer ginecológico.

TAGGED:
Share this Article